Tito y Tita regresan al escenario

Tito y Tita, nombres artísticos de Valeriano y María Oliva Ramón Cachón, hermanos mellizos nacidos en Fabero, fueron durante las décadas de los 70 y 80 un fenómeno musical que traspasó fronteras. Su historia es la de dos niños bercianos que, con apenas unos años, empezaron a cantar en programas de radio locales y pronto llegaron a la televisión nacional, cautivando al público infantil y adulto con sus voces y sus rancheras.
De la mano de figuras como Manuel Pérez Álvarez y Yolanda Ordás, Tito y Tita fueron creciendo en popularidad hasta convertirse en un icono para miles de familias. Su fama llegó incluso a cruzar el Atlántico: México, Venezuela, Argentina o Colombia también se rindieron a su carisma.
De ídolos infantiles a artistas de masas
En su etapa adulta, los hermanos adoptaron una imagen más madura, abandonando su nombre artístico original y rebautizándose como Ellos, un giro que vino acompañado de una renovación musical. Pese al cambio, el éxito continuó: Tito y Tita llenaban estadios, firmaban discos de oro y mantenían un vínculo muy fuerte con sus raíces.
Uno de sus momentos más simbólicos fue poner la voz en español a la serie de dibujos animados que sucedió a Misha, el osito de los Juegos Olímpicos de Moscú, una responsabilidad reservada solo a artistas de gran alcance.
Una retirada inesperada y un regreso con sabor a despedida
Tras alcanzar lo más alto, Tito y Tita tomaron una decisión inesperada: en 1998, cuando su popularidad seguía intacta, se retiraron de los escenarios. Volvieron a Fabero, su tierra natal. Tita se instaló después en Astorga, donde regentó un comercio. Tito, por su parte, nunca se alejó del todo del mundo de la música: ha trabajado como representante de orquestas y promotor.
Su última aparición pública fue el pasado 1 de marzo, como mantenedores del Festival del Botillo de Turienzo Castañero, donde no resistieron la tentación de volver a cantar juntos ante el público. Aquella noche despertó algo más que nostalgia.
30 de agosto: "Canciones de una vida" en el Auditorio de Ponferrada
El regreso definitivo —aunque puntual— de Tito y Tita a los escenarios ya tiene fecha: el próximo sábado 30 de agosto actuarán en el Auditorio de Ponferrada en un concierto que promete ser inolvidable. Lo han bautizado como Canciones de una vida, un repaso emocional a toda su trayectoria.
Contarán con la colaboración de Los Mariachis Estampas de México, la Banda de Música Ciudad de Ponferrada y varios coros infantiles, en lo que será tanto una celebración como una despedida. “Queremos que sea un regalo para la gente que nos ha seguido durante años”, han afirmado en conversaciones privadas. “Y también un cierre con agradecimiento, respeto y emoción.”
La venta de entradas y otros detalles se anunciarán en las próximas semanas, pero el evento ya ha generado gran expectación en El Bierzo y entre quienes aún recuerdan sus canciones con cariño.
Epílogo: historia, música y raíz
Tito y Tita no solo fueron artistas: fueron parte del imaginario colectivo de una generación. Su regreso, aunque efímero, permitirá volver a escuchar esas voces que marcaron una época. Y en Ponferrada, este 30 de agosto, se escribirá una página más de su historia: la de dos hermanos que volvieron al escenario desde el corazón de su tierra.