El tiempo

Cientos de personas reclaman en La Bañeza la declaración del nivel 3 de emergencia

La movilización se suma a las vividas en Ponferrada, Astorga y la capital

La plaza mayor de La Bañeza acogió este martes una concentración en la que participaron cientos de personas para protestar por la gestión de los incendios forestales que afectan a la provincia de León. La movilización se suma a las celebradas este lunes en la capital y días previos en Astorga y Ponferrada.

Los asistentes reclamaron la declaración del nivel 3 de emergencia, el máximo dentro del sistema español, que permite la intervención del Gobierno central y de las fuerzas armadas ante incendios que representan una amenaza grave para vidas humanas y bienes a gran escala.

La mayor tragedia medioambiental de la historia

Durante la concentración se leyó un manifiesto que subraya la magnitud de la catástrofe, considerada como la mayor tragedia medioambiental de la historia de León: “Más de 55.000 hectáreas arrasadas, más de 50 pueblos desalojados, más de 8.000 personas evacuadas. Y tres muertos: Abel Ramos, Jaime Aparicio y Nacho Rumbao, bombero de Ourense”.

En la protesta también se ha denunciado el impacto ambiental y patrimonial de los incendios: “Se quema nuestro medio de vida, nuestras casas, nuestro patrimonio histórico y natural. Se quema un Patrimonio de la Humanidad: Las Médulas. Arde el Camino de Santiago y parques nacionales, naturales y reservas de la biosfera”.

"La Junta no está preparada"

Los manifestantes exigieron “que se declare zona catastrófica y se destinen los medios necesarios para extinguir los incendios, que vengan de donde sea, porque la Junta de Castilla y León no está preparada para hacer frente a esta catástrofe”.

Homenaje a quienes combaten las llamas

La concentración también rindió homenaje a los bomberos, brigadistas, agentes medioambientales y voluntarios que participan en la extinción de los incendios, así como a los vecinos que ayudan a proteger sus pueblos: “El pueblo salva al pueblo”, leían en el manifiesto.

Finalmente, los participantes lanzaron un mensaje de unidad y alerta: “¡Basta ya de abandono! Defender León es defender nuestras raíces, nuestra vida y nuestro futuro. ¡León no se calla!”.