El tiempo

La protesta de madres por la falta de pediatras sacude el pleno de las Cortes

Las familias de La Bañeza exigen soluciones ante la reducción del servicio pediátrico; el presidente del Parlamento advierte sobre futuras restricciones al acceso al hemiciclo
Las madres expulsadas del pleno conversan con representantes de la UPL en el hall de entrada.
Las madres expulsadas del pleno conversan con representantes de la UPL en el hall de entrada.

Un grupo de madres irrumpió este martes en el pleno de las Cortes de Castilla y León para denunciar la escasez de pediatras en La Bañeza (León), una situación que afecta a más de 1.500 niños. 

Las manifestantes exigieron la dimisión del consejero de Sanidad, Alejandro Vázquez, a quien acusaron de “mentiroso” por minimizar la situación. La protesta provocó una contundente reacción del presidente del Parlamento autonómico, Carlos Pollán: “Vamos a acabar consiguiendo que no entre nadie a los plenos”, afirmó.

El consejero de Sanidad se defiende: “No hay pediatras”

En respuesta a las críticas, el titular de Sanidad, Alejandro Vázquez, reconoció la dificultad para mantener el servicio, alegando que uno de los pediatras está de baja. 

“Estamos dispuestos a contratar y conoce por qué no podemos hacerlo: porque no hay en Castilla y León ni en el resto de servicios de Salud”, declaró. Vázquez defendió que el servicio sigue operativo, aunque reorganizado, y ofreció datos sobre la atención: “Los centros de salud de La Bañeza I y II, con 868 y 206 tarjetas sanitarias, han atendido de media a 22 y 14 niños al día, respectivamente”.

Cruzada política por la sanidad rural

La situación en La Bañeza ha generado un enfrentamiento político en el hemiciclo. La portavoz adjunta del Grupo Socialista, Nuria Rubio, acusó al Partido Popular de actuar con desdén: “Estas madres no mienten. 

Mienten ustedes cuando dicen que los niños están atendidos”, protestó. Rubio también criticó que el alcalde de La Bañeza llegara a comparar la escasez de pediatras con la de camareros, calificando esa postura de “despreciativa”.

Mañueco apela a la temporalidad de la crisis sanitaria

Por su parte, el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, quiso rebajar la tensión asegurando que la situación es transitoria. 

Explicó que hasta la baja médica de una de las profesionales había dos turnos por la mañana, y que ahora se mantiene uno de mañana y otro de tarde hasta que la pediatra se reincorpore. “Se recuperará la normalidad”, garantizó.

Tensión creciente en las Cortes

La protesta ha vuelto a poner sobre la mesa el malestar ciudadano por la atención sanitaria en el medio rural, especialmente en servicios esenciales como Pediatría. 

Ante los constantes episodios de interrupciones, Carlos Pollán lamentó que “un día sí y otro, también, ocurre lo mismo”, insinuando que podrían tomarse medidas para restringir el acceso del público a las sesiones plenarias.