CCOO alerta del desmantelamiento del servicio de formación presencial en Justicia: "Contribuirá al colapso"

El sindicato CCOO ha denunciado públicamente este viernes la decisión del Ministerio de Justicia de suprimir, el próximo 27 de julio, el Servicio de Formación Presencial para el personal funcionario del ámbito no transferido, afectando a provincias como León, donde el colectivo de formadores (GTCs) lleva más de una década impartiendo instrucción directa sobre los programas de gestión procesal.
“El colectivo de formadores recibió la notificación del cese, pero ningún órgano judicial fue informado formalmente, ni se han atendido nuestras reiteradas reclamaciones en los últimos tres meses”, señala el sindicato.
León y Salamanca piden explicaciones
Las Juntas de Personal de León y Salamanca han respaldado las reclamaciones de CCOO, presentando escritos para exigir el mantenimiento del servicio, que consideran “esencial para el funcionamiento diario de los juzgados”.
“El trabajo de los GTCs ha sido altamente valorado por los propios funcionarios en las encuestas de satisfacción, que ahora se están utilizando como medida de presión para revertir la decisión del Ministerio”, remarca CCOO.
Silencio institucional y respuestas evasivas
El sindicato critica que la Dirección General de Transformación Digital de la Administración de Justicia (DGTDAJ), dependiente de la Secretaría de Estado de Justicia, no ha ofrecido información clara ni ha mencionado directamente al personal afectado.
En una comunicación reciente, el Ministerio se ha limitado a afirmar que “con el objetivo de garantizar la continuidad y la excelencia del servicio de formación, tanto en modalidad online como presencial, se están adoptando medidas como la solicitud de incremento de efectivos Técnicos de Asistencia Informática (TAI) y la continuidad de los Operadores In Situ (OIS)”.
CCOO considera “totalmente insuficiente” esta respuesta, subrayando que ni los TAI ni los OIS están habilitados ni formados para impartir formación, sino que prestan asistencia técnica en el puesto de trabajo.
Formación recortada en plena transformación legal
CCOO también alerta de que esta medida llega en el peor momento: “Este cambio a mitad de año, en plena época estival, no es operativo y solo contribuirá al colapso de la Administración de Justicia”, en palabras del sindicato, que recuerda además que la implantación de la nueva Ley Orgánica 1/2025 exigirá mayor formación del personal.
“El servicio está funcionando, es imprescindible y ya está presupuestado en los Presupuestos Generales del Estado prorrogados de 2023”, recalca CCOO, advirtiendo a la DGTDAJ que, si no se ofrece una explicación suficiente y no se prorroga el contrato de los GTCs, “nos veremos en la obligación de tomar medidas de mayor contundencia”.
Más que formación: un pilar de funcionamiento
Para el sindicato, esta figura no solo capacita al personal en herramientas complejas, sino que permite una adaptación continua a las actualizaciones y cambios que afectan diariamente a los juzgados. “Recortar este servicio —afirman— es dar un paso atrás en eficiencia y en el acceso a una Justicia ágil y funcional, especialmente en territorios como León, que dependen directamente de estos recursos”.