El tiempo

Más control de distracciones al volante en León: tres de cada diez accidentes mortales tienen esta causa

La campaña, activa hasta el 12 de octubre, cuenta con la colaboración de la Guardia Civil y ASPAYM para concienciar a los conductores sobre los riesgos del móvil, el alcohol y las drogas en la conducción
Subdelegado (3)
Subdelegado (3)

El subdelegado del Gobierno en León, Héctor Alaiz Moretón, presentó este miércoles la nueva campaña especial de vigilancia de distracciones al volante puesta en marcha por la Dirección General de Tráfico (DGT) y la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, con la colaboración de Aspaym (Federación Nacional de Lesionados Medulares y Otras Discapacidades Físicas).

La presentación tuvo lugar en el punto kilométrico 122 de la N-120, donde se desarrolló uno de los controles informativos de la campaña. Alaiz estuvo acompañado por el jefe provincial de Tráfico, Gonzalo León; el coronel jefe de la Comandancia de la Guardia Civil, Julio Andrés Gutiérrez; el delegado provincial de Aspaym, Honorino Acebes; y la directora del centro de Aspaym León, María Reyero.

Durante su intervención, Alaiz destacó que “en tres de cada diez accidentes con víctimas mortales, la causa fue una distracción al volante, principalmente por el uso indebido de teléfonos móviles, navegadores GPS u otros dispositivos”. El subdelegado recordó además que, aunque las cifras han mejorado respecto al pasado año, “no podemos bajar la guardia”.

“En lo que llevamos de año se han producido 13 siniestros mortales con 15 fallecidos. Son nueve accidentes menos que en 2024 y once víctimas mortales menos, pero no debemos relajarnos”, subrayó.

Testimonio en primera persona: “Yo ya no estoy a tiempo, pero ellos sí”

Uno de los momentos más emotivos de la jornada lo protagonizó Ismael López, voluntario de ASPAYM, que participó en el control compartiendo su historia con los conductores.

“Me siento orgulloso de poder participar en esta campaña. Hace dos años estaba en la UCI y hoy estoy aquí intentando que otros no pasen por lo mismo”, relató.

López explicó que durante su recuperación en el Hospital Nacional de Parapléjicos escuchó constantemente una palabra: ‘y si...’. “Y si ese día no hubiera bebido, y si no hubiera mandado ese WhatsApp, y si no hubiera corrido…. Yo ya no estoy a tiempo, pero ellos sí. Lo importante es que nunca tengan que pronunciar ese ‘y si’”, añadió.

El voluntario recordó que, junto a la velocidad o el consumo de alcohol y drogas, las distracciones son “una de las principales causas de los accidentes más graves”.

Subdelegado (1)
Un instante de la campaña presentada a pie de carretera este miércoles.

Aspaym y la DGT: más de 15 años de colaboración

La directora del centro Aspaym León, María Reyero, destacó el compromiso de la entidad con la prevención vial:
“Aspaym es una organización comprometida socialmente con las personas con lesión medular y otras discapacidades. Lo que buscamos con esta campaña es sensibilizar y prevenir, acercando testimonios reales que impacten más que cualquier cifra”.

Reyero añadió que el trabajo conjunto con la DGT y la Guardia Civil “permite humanizar los mensajes de seguridad vial y poner rostro a las consecuencias de las imprudencias”.

Desde 2007, los voluntarios de Aspaym participan en estas campañas acompañando a los agentes de tráfico en los controles para mostrar las secuelas reales de los accidentes y “recordar que una distracción puede cambiar una vida en un segundo”.

979 denuncias por alcohol y más de 1.000 por drogas en 2025

Durante la comparecencia, el subdelegado del Gobierno ofreció los datos actualizados de infracciones en la provincia de León en lo que va de 2025: 979 denuncias por superar la tasa de alcohol permitida, 1.069 infracciones por presencia de drogas en conductores, 552 sanciones por uso indebido del teléfono móvil y 107 casos por conducir utilizando auriculares.

“Son cifras preocupantes, pero también muestran el gran trabajo de los cuerpos de seguridad en la carretera”, apuntó Alaiz.

La campaña, que comenzó el 6 de octubre y se prolongará hasta el lunes 12, se enmarca dentro de la Operation Focus on the Road, una iniciativa europea de la asociación RoadPol (European Roads Policing Network), que pretende reducir los accidentes por distracciones en carretera.

El móvil, la distracción más sancionada

Según la DGT, el uso del teléfono móvil al volante sigue siendo la infracción más habitual. En la última campaña nacional de 2024, el 48,2 % de las denuncias se debieron a esta causa, diez puntos más que el año anterior.

Por ello, la DGT insiste en que el mensaje es claro: “No corras, no bebas, no cambies de ruedas… y no te distraigas”, como resumió el propio Ismael López en su intervención.