La Diputación de León moviliza más de ocho millones para impulsar el medio rural
El pleno ordinario de noviembre de la Diputación de León arrancó con un minuto de silencio en memoria de los dos mineros fallecidos en Asturias el pasado viernes, “uno de ellos de Laciana”.
Tras el homenaje, la institución provincial anunció que ha movilizado más de ocho millones de euros en distintas fases de planes destinados a reforzar el medio rural, según recoge la nota difundida este miércoles.
Impulso a las Juntas Vecinales y a las infraestructuras municipales
El pleno aprobó la 13.ª fase del Plan de Juntas Vecinales 2024-2025, que llegará a 35 localidades con una inversión de 325.427,84 euros. Con esta aprobación, el conjunto de las doce fases anteriores suma ayudas para 781 entidades locales por un total de 8.686.518,58 euros.
Asimismo, recibió luz verde la 3.ª fase del Plan de Infraestructuras, Obras y Servicios (PIOS), que beneficiará a 25 ayuntamientos, dotados con 6.932.637,88 euros para inversiones, obras, suministros, instalación de contadores inteligentes o actualización de inventarios municipales. En conjunto, recuerda la Diputación, este plan “movilizará 60 millones” en total.
Del mismo modo, se aprobó la convocatoria del Fondo de Cohesión Territorial 2025, que asciende a 2.073.172,37 euros, con una aportación provincial de 518.293,27 euros.
Ayudas para el Camino de Santiago Francés y apoyo social
El pleno también dio luz verde a la subvención destinada al mantenimiento, vigilancia y control del Camino de Santiago Francés en 2025. Se beneficiarán diez ayuntamientos, que recibirán 12 ayudas por un total de 53.745 euros, destinadas a cubrir los gastos generados en los 16 tramos del Camino que atraviesan la provincia, “en beneficio de los peregrinos y turistas”.
Además, se autorizó una subvención directa de 30.000 euros a la Fundación FUTUDIS, entidad dedicada al apoyo a personas con discapacidad intelectual o del desarrollo, para garantizar “los fines que le son propios” en la provincia y reforzar la atención a usuarios de los centros dependientes de la Diputación.
385.000 euros para facilitar vivienda a jóvenes en el medio rural
Por unanimidad, el pleno aprobó la convocatoria del Plan de Vivienda Rural Joven 2025, dotado con 385.000 euros. Su finalidad es financiar el acceso a la vivienda de jóvenes residentes en municipios de menos de 20.000 habitantes entre el 1 de octubre de 2024 y el 30 de septiembre de 2025, con el objetivo de “favorecer el impulso demográfico, el establecimiento y fijación de población y facilitar la emancipación”.
El plan contempla distintas líneas de ayuda: adquisición, edificación o rehabilitación integral de vivienda habitual; reformas; y alquiler de vivienda en el medio rural.
Con este conjunto de medidas, la Diputación refuerza su apuesta por el sostenimiento, la cohesión y el futuro de los pueblos de la provincia.