Esa extraña 'enfermedad política' de falsear el currículum a la que León no era ajeno
Vuelve la sombra del currículum falso: la dimisión de Noelia Núñez revive el escándalo del PP en León | La dirigente popular asume su responsabilidad por atribuirse un título universitario que no tiene, un caso que recuerda la dimisión en 2019 de José Miguel González Robles por una situación casi idéntica
La política española vuelve a enfrentarse a un caso de falseamiento de currículum, una práctica que, aunque condenada públicamente, persiste como una extraña enfermedad que erosiona la confianza en las instituciones. La última en protagonizar un episodio de este tipo ha sido Noelia Núñez, diputada del PP y hasta ahora vicesecretaria de Movilización y Reto Digital, quien ha anunciado su dimisión de todos los cargos orgánicos e institucionales tras reconocer que no tiene el Grado en Derecho y Ciencias Jurídicas de las Administraciones Públicas por la UNED que figuraba en su ficha del Congreso.
“He cometido un error. Asumo toda la responsabilidad de mis actos”, explicó Núñez en un comunicado publicado en la red social X. “Pedir perdón no es suficiente”, añadió antes de hacer pública su renuncia para, según sus palabras, “contribuir a recuperar la confianza en la política”.
El precedente de León que marcó al partido
El caso ha traído inevitablemente el recuerdo de lo ocurrido en noviembre de 2019 con José Miguel González Robles, entonces secretario general del PP de León y diputado electo por la provincia, quien también presentó su dimisión irrevocable tras destaparse que no poseía la licenciatura en Derecho que figuraba en su currículum oficial.
González Robles había declarado tener la titulación por las universidades de León y la Complutense de Madrid, incluso con especialidad en Derecho de la Imagen. Sin embargo, la falsedad fue verificada tras comprobarse que el título que presentó era falso, según constató la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre. El propio diputado reconoció que el documento era inválido y que pudo haber algún problema con una empresa externa a la que había confiado la tramitación del mismo.
El 'no' licenciado
Pese a sus intentos de justificar la situación, acabó admitiendo que no era licenciado. El partido, por su parte, enmarcó la dimisión como un “ejercicio de responsabilidad” para no perjudicar al PP ni a los más de 70.000 leoneses que habían depositado su confianza en él en las elecciones generales del 10 de noviembre.
Su escaño fue ocupado por Carmen González Guinda, número dos en la candidatura. El escándalo dejó tocada a la dirección provincial y obligó al PP a hacer frente a una crisis interna de credibilidad en un momento políticamente sensible.
Falsedad curricular: más que un error personal
Los casos de Noelia Núñez y José Miguel González Robles, separados por cinco años pero unidos por el mismo patrón, reflejan una práctica que aún persiste: inflar trayectorias académicas con títulos que no existen. Más allá de las consecuencias individuales, este tipo de situaciones generan un daño profundo a la imagen pública de los partidos y a la confianza del electorado.
La repetición de estos episodios confirma que no se trata de casos aislados ni errores fortuitos, sino de un fenómeno que urge atajar con mayor control interno, transparencia y tolerancia cero ante cualquier forma de engaño. Porque la política, si quiere recuperar legitimidad, debe empezar por decir la verdad en lo más básico: quiénes son sus representantes y qué méritos tienen realmente.