Las familias de los mineros del Pozo Emilio denuncian tres años de silencio judicial: "Nos vacilan"

La paciencia de las familias de los seis mineros fallecidos en el Pozo Emilio del Valle, en Llombera de Gordón (León), se agota. Este jueves, una decena de allegados de las víctimas se concentró ante los juzgados de León para exigir la publicación de la sentencia del juicio, celebrado hace ya tres años, sin que hasta la fecha se haya hecho pública ninguna resolución.
Con pancartas que clamaban “Justicia y reparación” y “Doce años del accidente y tres años sin sentencia”, los manifestantes denunciaron lo que consideran una falta de respeto y de empatía por parte de las instituciones judiciales.
El trágico suceso, ocurrido el 28 de octubre de 2013, se saldó con la muerte de seis mineros —José Antonio Blanco, Roberto Álvarez, Juan Carlos Pérez, José Antonio Álvarez, José Francisco Martínez y Mario Hernando— tras una fuga de grisú en una de las galerías del pozo, propiedad entonces de Hullera Vasco-Leonesa.
“La investigación fue una chapuza”
El padre de uno de los mineros fallecidos expresó su indignación ante la falta de avances judiciales: “Nos están tomando el pelo, nos vacilan. No sabemos nada de la sentencia y nadie nos cuenta nada. Es una vergüenza”, lamentó.
El familiar cargó duramente contra la actuación de las instituciones durante la investigación: “La investigación y todo lo demás fue una chapuza, porque allí no se investigó nada. Ni siquiera se precintó la zona del accidente”, denunció, señalando directamente a la Junta de Castilla y León como responsable de “mover todos los hilos para que esto no avanzara”.
También tuvo palabras de reproche para el entorno sindical: “Si todos los fallecidos estaban afiliados a algún sindicato, ¿por qué no hay aquí ningún sindicalista protestando con nosotros?”, se preguntó con visible enfado.
Tres años de juicio sin respuesta
El juicio por el accidente del Pozo Emilio se celebró en 2022 en la Audiencia Provincial de León, con varios directivos de Hullera Vasco-Leonesa y técnicos de seguridad en el banquillo. La Fiscalía solicitó penas de prisión y sanciones económicas por presunta imprudencia grave y falta de medidas de seguridad, aunque el fallo todavía no ha sido comunicado.
Los familiares aseguran sentirse “abandonados y engañados” y exigen una respuesta inmediata a la presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, Ana del Ser. “Queremos justicia, no limosnas. No podemos seguir esperando eternamente”, expresó una de las hermanas de los mineros fallecidos.
“Seguiremos peleando hasta el final”
A pesar del desgaste emocional y del paso del tiempo, las familias insisten en que no van a rendirse. “Mientras viva, voy a seguir peleando, y cuando me muera, lo haré desde el infierno”, declaró uno de los padres, entre lágrimas, ante los medios presentes.
Los concentrados anunciaron su intención de retomar las movilizaciones y solicitar formalmente al TSJ de Castilla y León una explicación sobre el retraso de la sentencia. También barajan acudir al Consejo General del Poder Judicial si no reciben respuesta.
Una herida abierta en la memoria minera leonesa
El accidente del Pozo Emilio del Valle marcó un antes y un después en la minería leonesa. Fue uno de los siniestros más graves de las últimas décadas en España y supuso el principio del fin para Hullera Vasco-Leonesa, que años después cesó su actividad y entró en liquidación.
Doce años después, las familias de los seis trabajadores siguen reclamando verdad, justicia y reparación. “No pedimos venganza, solo que se reconozca que aquello no fue un accidente inevitable, sino una tragedia evitable”, concluyen.