'El Juguete Educativo' de Cruz Roja garantiza el derecho al juego a la infancia vulnerable
Jugar es una herramienta esencial para aprender, expresar emociones, relacionarse y crecer en igualdad de oportunidades, incluso en contextos de vulnerabilidad. Con el objetivo de garantizar este derecho y promover el desarrollo integral de niños, niñas y adolescentes -especialmente de quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad social o económica-, Cruz Roja Juventud impulsa un año más el proyecto ‘El Juguete Educativo’.
Esta iniciativa, activa durante todo el año desde su creación en 1992, busca informar y sensibilizar sobre la importancia del juego en la infancia. Para ello, promueve una visión del juego no solo como una forma de entretenimiento, sino como un derecho fundamental y un recurso clave para aprender, crear y desarrollarse plenamente.
Un valor especial en la época navideña
Junto a las acciones de sensibilización, el proyecto incluye la entrega de juegos y juguetes a familias en situación de vulnerabilidad, garantizando que ningún niño, niña o adolescente quede excluido de la experiencia de jugar por motivos económicos. Esta labor cobra un valor especial durante la época navideña, cuando el juego se convierte en un elemento central de convivencia y bienestar familiar.
En este sentido, cabe destacar que, durante el periodo 2024/2025, se han entregado 941 juguetes a niños y niñas en situación de vulnerabilidad en la provincia de León, gracias a la implicación de 1.864 personas -entre ellas 117 voluntarias- y la colaboración de 11 empresas. Además, se han impartido 30 sesiones de sensibilización que han llegado a 1.180 personas, reforzando así el compromiso social de la iniciativa.
Implicación empresarial
Como objetivo para este año, Cruz Roja Juventud quiere poner el acento en el papel fundamental de las empresas como agentes de cambio social, convirtiéndolas en aliadas que permitan acercar el derecho al juego a más de 65.000 niños y niñas en situación de vulnerabilidad.
Según señala David Fernández, director estatal de Cruz Roja Juventud, “la implicación de las empresas supone no sólo una contribución material puntual, sino una forma de responsabilidad social compartida que permite multiplicar el impacto del proyecto y garantizar que más niños, niñas y adolescentes puedan disfrutar del derecho al juego y al aprendizaje a través de juguetes educativos”.
Red de colaboración estable
Por otra parte, con estas alianzas se busca generar una red de colaboración estable y sostenible en el ámbito social y empresarial, en la que las empresas puedan participar de manera continuada, contribuyendo a cubrir la necesidad del juego en cualquier época del año.
Con iniciativas como ‘El Juguete Educativo’, Cruz Roja reafirma su compromiso con la infancia y con la reducción de las desigualdades, trabajando para que todos los niños, niñas y adolescentes puedan disfrutar de un desarrollo pleno, independientemente de su situación social o económica.