La dura realidad del gran proyecto comercial de la ciudad, 'León Market': "Cuatro millones que agonizan entre basura"
El portavoz del Grupo Municipal del Partido Popular en el Ayuntamiento de León, David Fernández, denunció este lunes el estado actual del proyecto ‘León Market’, presentado en febrero de 2023 por el entonces alcalde, José Antonio Diez, como una apuesta para impulsar la digitalización del comercio local. Fernández aseguró que “los 4 millones de euros del proyecto estrella de la última campaña de Diez agonizan entre basura en Mercaleón”.
Recordó que aquella iniciativa, anunciada “con toda la pompa y grandilocuencia”, prometía que el comercio minorista daría “un salto a la dimensión digital y accedería a un mercado global”, además de aportar “un valor diferencial” y contribuir a “la transformación de nuestro comercio”.
“Instalaciones abandonadas, sucias y sin usar”
El portavoz popular afirmó que, casi tres años después, el resultado es “una instalación absolutamente abandonada, llena de porquería, con elementos aún embalados, sin nadie trabajando y con el almacén robotizado completamente vacío”.
“Somos los primeros en entrar allí desde que el último operario terminó la instalación”, señaló, criticando que “ni el alcalde, ni ningún concejal, ni siquiera operarios de limpieza” hayan pasado por el recinto. Para él, se trata de “un absoluto fracaso del alcalde, otro más, que nos ha costado a los leoneses la friolera de 4 millones de euros”.
Lote a lote: web básica, almacén robotizado vacío y furgonetas desviadas
Fernández desglosó el proyecto en sus tres contratos principales: Un ‘marketplace’ que “no pasa de un anuncio”
El primer lote incluía el desarrollo de una plataforma online, la web www.elmarketdeleon.com, que según el portavoz “bien podría hacer cualquier persona con unos mínimos conocimientos informáticos”. Añadió que no constituye “en absoluto” un marketplace operativo y que de la app de seguimiento “no se sabe nada”.
También criticó la campaña de publicidad, valorada en casi medio millón de euros, “dedicada en vísperas electorales a ensalzar el proyecto”.
El almacén robotizado, inversión de 3,3 millones “condenada al abandono”
El segundo lote, de mayor cuantía, consistía en adecuar un espacio en Mercaleón con sistemas robotizados y refrigerados. Las instalaciones, dijo, están “cerradas a cal y canto, sucias, descuidadas y sin haber sido usadas jamás”.
Furgonetas eléctricas para otros usos municipales
El tercer lote incluía tres vehículos eléctricos, por valor de 140.000 euros, “que hoy se pasean por la ciudad para fines que nada tienen que ver con el reparto del comercio local”.
Respuestas “confusas” y un convenio “lesivo” con la Diputación
El PP afirma haber solicitado información al Ayuntamiento en varias ocasiones. Fernández aseguró que el equipo de gobierno no dispone de la auditoría que, en enero, dijo haber recibido de ISDEFE, y que las supuestas 41 empresas interesadas en utilizar el sistema quedaron “en una respuesta tan confusa como inverosímil”.
Respecto al convenio firmado entre el Ayuntamiento y la Diputación, el portavoz lo calificó de “totalmente sangrante”, al entender que “se cede la gestión de instalaciones valoradas en 4 millones a cambio de nada”. Tampoco, según afirma, se ha cumplido el compromiso de mantenimiento: “Allí sólo ha entrado suciedad, mucha suciedad”.
“¿Quién asume la responsabilidad?”
Fernández concluyó planteando la cuestión de la responsabilidad política: “¿Quién asume haber malgastado 4 millones de euros para nada? Este alcalde va de fracaso en fracaso, fracasos que cuestan millones a los leoneses. En cualquier empresa esto supondría un despido fulminante”, afirmó, convencido de que “Diez se ha instalado en una huida hacia adelante que sólo los leoneses podrán frenar”.
