El tiempo

Juicio en León a una pareja de okupas por no auxiliar a un amigo que cayó de un quinto piso

El suceso, ocurrido en agosto de 2021 en el barrio de El Crucero, acabó con la muerte de un hombre de 35 años; la Fiscalía pide una multa y la acusación particular, hasta 18 años de cárcel
La Audiencia Provincial de León acoge la tercera y última jornada del juicio contra el monitor de natación acusado de abusar sexualmente de 16 menores
La Audiencia Provincial de León acoge la tercera y última jornada del juicio contra el monitor de natación acusado de abusar sexualmente de 16 menores

La Audiencia Provincial de León ha celebrado este lunes el juicio contra una pareja acusada de no auxiliar a un amigo que cayó desde la ventana de un quinto piso en el barrio de El Crucero el 31 de agosto de 2021. El incidente ocurrió en un inmueble de la calle Laureano Díez Canseco, donde residían de forma ilegal los procesados.

Según el relato del Ministerio Fiscal, la víctima —un hombre de 35 años con una discapacidad reconocida del 65 %— se encontraba en la vivienda junto a la pareja cuando se precipitó al patio de luces. Las circunstancias exactas de la caída no han podido determinarse.

Huyeron sin pedir ayuda

Tras el suceso, los acusados abandonaron el edificio sin solicitar auxilio ni avisar a los servicios de emergencia. La víctima fue trasladada al hospital en estado crítico y falleció el 14 de septiembre de 2021 a consecuencia de una grave encefalopatía derivada del traumatismo craneal.

Por estos hechos, la Fiscalía califica la conducta como un delito de omisión del deber de socorro, para el que solicita una pena de diez meses de multa a razón de diez euros diarios.

Versiones enfrentadas entre las partes

La acusación particular, que representa a la familia del fallecido, sostiene que la caída se produjo durante una discusión por el consumo de drogas y acusa al varón de haber arrojado al vacío al amigo. En su escrito, pide 18 años de prisión por homicidio y 18 meses adicionales por omisión del deber de socorro, además de una multa de seis meses para la mujer por no auxiliar a la víctima.

Por su parte, las defensas niegan los hechos y reclaman la absolución. Argumentan que se trató de un accidente fortuito, ya que una de las ventanas del inmueble carecía de cristales y estaba cubierta únicamente por una sábana.

Contexto de vulnerabilidad

Durante la vista se expuso que tanto los procesados como la víctima consumían habitualmente drogas y que mantenían una relación de amistad. El principal acusado admitió que ocupaba la vivienda desde hacía diez meses, mientras que la mujer se acogió a su derecho a no declarar.

El juicio ha quedado visto para sentencia, y se espera que la Audiencia Provincial de León determine en las próximas semanas si los hechos constituyen un delito de omisión de socorro o si existe responsabilidad penal más grave.