El tiempo

León celebra el Domund 2025 para apoyar la labor de sus 216 misioneros repartidos por el mundo

Con el lema “Misioneros de esperanza entre los pueblos”, la Diócesis anima a orar, donar y recordar el compromiso de evangelización en 46 países
El obispo de León, durante la celebración de un acto eclesiástico.
El obispo de León, durante la celebración de un acto eclesiástico.

La Diócesis de León se suma este domingo 19 de octubre a la celebración del Domund 2025, la Jornada Mundial de las Misiones, con el lema “Misioneros de esperanza entre los pueblos”. Será una cita para apoyar espiritualmente y económicamente a los 216 misioneros leoneses que actualmente desarrollan su labor en 46 países.

El obispo de León, Luis Ángel de las Heras, ha recordado en su carta pastoral que esta jornada “nos implica de manera particular” como diócesis con una fuerte tradición misionera, y ha llamado a vivir este día desde una “corresponsabilidad misionera personal, espiritual y económica”. “El Señor nos hace partícipes de la misión, más que colaboradores parciales”, ha subrayado.

Oración, colecta y huchas solidarias

Las actividades arrancan este jueves 16 a las 20:30 horas con una vigilia de oración en la iglesia de San Francisco – PP. Capuchinos. El sábado 18, las tradicionales ‘huchas del Domund’ recorrerán distintos puntos del centro de León, con voluntarios recogiendo donativos en la calle.

El acto central será la colecta especial en todas las parroquias el domingo 19, cuya recaudación irá destinada al Fondo Universal de Solidaridad de la Obra Pontificia de Propagación de la Fe, que financia proyectos en más de 1.100 territorios de misión en los cinco continentes.

En 2024, León recaudó 131.493 euros en esta jornada solidaria, una cifra que la Diócesis espera superar este año.

Misioneros leoneses: una presencia activa en el mundo

Actualmente, la Diócesis de León cuenta con 364 misioneros, de los cuales 216 están en activo en territorios de misión y 148 han regresado a España manteniendo su compromiso evangelizador.

Entre ellos, 152 son hombres y 212 mujeres, pertenecientes a 89 congregaciones religiosas. Por zonas, América concentra el mayor número de misioneros leoneses (155), seguida de Europa (25), África (23) y Asia (13).
Los arciprestazgos con mayor presencia misionera son el Noreste (100 misioneros) y Centro-Esla-Tierra de Campos y Bajo Esla-Páramo (80 misioneros).

Evangelizar desde la esperanza

El obispo Luis Ángel ha querido reiterar un mensaje de agradecimiento a los misioneros, algunos de los cuales ha encontrado recientemente en Roma, en el marco del Jubileo de la Vida Consagrada del Año de la Esperanza. En su carta, invita a toda la comunidad a “renovar la misión de la esperanza ofreciendo nuestra ayuda a los más pobres, débiles, enfermos, ancianos y excluidos de nuestro entorno más inmediato en León”.

Un legado misionero reconocido

La Diócesis de León ha sido reconocida por su “marcado acento misionero”. En 2011 se inauguró el Centro Diocesano Padre Llorente, en memoria del misionero leonés Segundo Llorente Villa, evangelizador en Alaska y primer representante de las comunidades esquimales en el Congreso del estado norteamericano.

Desde hace 35 años, cada verano se celebra el Día del Misionero Diocesano, con actos de encuentro y homenaje. En la última edición, celebrada en julio, el Museo Diocesano y de Semana Santa acogió los eventos conmemorativos.

También se recuerda con especial emoción a figuras como la hermana agustina misionera Esther Paniagua, beatificada en 2022 en Orán junto a su compañera Caridad Álvarez, asesinadas en Argelia hace ya 31 años, el 23 de octubre de 1994.

Apoyo digital para colaborar desde casa

Además de las colectas presenciales, la organización pone a disposición canales digitales para colaborar. A través de la página web www.domund.es
 se pueden realizar transferencias electrónicas para contribuir a los proyectos misioneros, que incluyen iniciativas pastorales, sociales y educativas.

La Diócesis anima a todos los fieles a participar activamente en esta jornada, como una forma concreta de “ser misioneros de esperanza” y continuar el legado de tantos leoneses que entregaron su vida al servicio del Evangelio.