León celebra su tejido empresarial en auge
El máximo responsable de Temon Inversiones, Ignacio Tejera, recibe el galardón de Empresario del Año de Fele e invita a la sociedad a reflexionar "sobre todo lo que pasó en España hace 50 años"
El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales, Antonio Garamendi, quiso trasladar este viernes su “apoyo explícito al mundo empresarial de León” e hizo un llamamiento a la sociedad para que “valore cómo tanta gente está trabajando por el país”.
Así lo apuntó el presidente de la CEOE con motivo de la celebración del 33 Día de la Empresa organizada por la Federación Leonesa de Empresarios, en la que se entregó el galardón de Empresario del Año al máximo responsable de Temon Inversiones, Ignacio Tejera, que lo recibió “con mucha alegría y gratitud” pero también “con una carga de responsabilidad muy grande”.
Camino de los 50 años
En el 47 aniversario de Fele, que “va camino de los 50 años”, Tejera recordó que la patronal “nació dentro de la Constitución y del régimen democrático”, por lo que hizo un llamamiento “a la ciudadanía de todas las edades” para que “reflexione lo que pasó en España hace 50 años hasta ahora”.
Al acto también asistió el presidente de CEOE Castilla y León, Santiago Aparicio, quien expresó su “felicitación” al premiado, “un gran empresario que ha sabido reinventarse y sigue innovando y trabajando por crear empleo y riqueza en León”, así como al resto de galardonados en una jornada “para reivindicar lo que hacen los empresarios y su aportación a la sociedad”. Por ello, consideró que los premios son “todos los empresarios de León” porque “realmente hacen un esfuerzo titánico todos los días por mantener sus empresas abiertas, por trabajar, por crear empleo y porque León siga creciendo”.
En esta línea, el presidente de la patronal leonesa, Juan María Vallejo, resaltó “la ilusión, ganas y apego al territorio” del empresariado leonés, al tiempo que quiso reivindicar “todo lo que le hace falta a la León para poder seguir adelante”, consciente de la existencia de un tejido “que hace falta visibilizar” porque “es importante”.
Apoyo institucional
Por su parte, el consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, traslado el “total y absoluto apoyo de la Junta de Castilla y León a un empresariado inversor y comprometido con León para generar empleo”, mientras que “las administraciones tienen que poner las circunstancias y las infraestructuras necesarias”.
En esta línea, aludió a los cuatro polígonos industriales en los que actúa la Junta, el de Villdangos del Páramo, el Parque Tecnológico, el Bayo o la Llanada, Villablino “con una aportación en estos últimos años de financiación que ha generado 750 millones de inversión empresarial a proyectos”.
También trasladó su apoyo el presidente de las Cortes de Castilla y León, Carlos Pollán, a todos aquellos empresarios “que apuestan por León” frente a “quienes dicen todos los días que León se muere, pero no facilitan que nadie pueda invertir en la provincia”. Así, Pollán puso en valor a empresarios que, “contra viento y marea”, crean empleo y siguen manteniendo vivo León “a pesar de todas las trabas e impuestos que les asolan”.
Por parte del Gobierno de España, el subdelegado en León, Héctor Alaiz, reconoció que el tejido empresarial de León “está basado en las pymes” y recordó la existencia de programas como ‘Pyme 20300 o el Kit Digital para “por que las empresas de León sean más competitivas”.
Fortaleza "cada vez mayor"
Finalmente, el alcalde de León, José Antonio Diez, se mostró convencido de que “la fortaleza del tejido empresarial leonés cada vez es mayor”, ya que “no solamente es muy importante el tejido de pymes o micropymes”, sino que “cada vez son más las empresas medianas y grandes que se asientan y se consolidan el León en su provincia” y que “realmente son los que le dan el fortalecimiento social y económico”.
Diez también remarcó la “excelente colaboración” existente entre la Fele y el Ayuntamiento de León en “muchas materias”, lo que supone “un síntoma que juntos, evidentemente, somos capaces de hacer algo más grande y más fuerte”.
De igual forma, celebró el reconocimiento a Ignacio Tejera, “un empresario de los pies a la cabeza y una pieza clave y esencial en una época muy importante de León y de la ciudad de León”, donde “durante 20 años fue uno de los artífices o piezas angulares de todo lo que tuvo que ver que en León”. “Nacho Tejera se caracteriza por su empuje, por su tesón, por su compromiso y por que nunca hay nada que se le resista y yo creo que en un empresario y en alguien que tiene que liderar eso es esencial”, añadió.
Menciones especiales
La celebración del 33 Día de la Empresa de la Fele, a la que también asistió el presidente de las Cortes de Castilla y León, Carlos Pollán, también sirvió reconocer “la trayectoria y éxito” de otras compañías de la provincia con las Menciones Especiales.
Estas tuvieron como destinatarios en el sector Comercio a Chocolates Santocildes, en Construcción y Afines a Alquiler y Maquinaria 74 y en el sector Industrial a León Research. En el sector Servicios se premió a Martínez y Macías Asesores y en Tecnologías de la Información y la Comunicación, TIC, a Xeridia. Por su parte, la Delegación Bierzo de la Fele distinguió a Daniel Mourín, fundador en 2022 de Montrak, y al restaurante Hermanos Vila, ubicado en la localidad de San Facundo y capitaneado por Margarita Vila.
El Premio Joven Empresario que concede la Asociación de Jóvenes Empresarios fue para Carlos Andrés, responsable y cofundador con su socio Borja de BCP Entrenamiento Personal, y el Premio Asele por la Igualdad que otorga la Asociación de Mujeres Empresarias y Directivas de León para Patatas Hijolusa, representadas por Beatriz Álvarez y Nerea Berrizbeitia, directora de Administración y Recursos Humanos y responsable de Recursos Humanos, respectivamente.