El tiempo

León, bajo la fiebre del 'súper'

El área metropolitana y varios municipios de la provincia suman proyectos por más de 15 millones de euros y 150 empleos, en una fiebre por grandes superficies que redefine el mapa del consumo local

La periferia de León capital vive un boom sin precedentes en la implantación de supermercados de gran formato. Cuatro aperturas confirmadas en Navatejera, Trobajo del Camino, Villaobispo y Oteruelo suponen ya una inversión estimada en 10 millones de euros y la generación de más de 150 empleos directos. Este fenómeno comercial refleja el auge de un modelo de consumo que prioriza la proximidad, la amplitud de oferta y la comodidad de compra.

La expansión de las cadenas Gadis, Mercadona y Lupa en el área metropolitana responde a un contexto de crecimiento poblacional y de cambio en los hábitos de compra, consolidado desde la pandemia. A ello se suma la mejora de infraestructuras y accesos en localidades como Villaquilambre o San Andrés del Rabanedo, donde el peso de la población joven y activa multiplica la demanda potencial.

Gadis refuerza su presencia en la provincia

La firma gallega Gadis avanza con paso firme en su implantación en la provincia leonesa. En Navatejera, localidad que se ha convertido en polo comercial del municipio de Villaquilambre, da vida a su proyecto de supermercado de 1.500 metros cuadrados. El nuevo local se encuentra situado entre la avenida de la Libertad y la calle La Cerrada, y se sumará a las nueve tiendas que ya gestiona en León, Ponferrada, Villablino, Bembibre, Astorga y Valencia de Don Juan.

También ultima su desembarco en Trobajo del Camino, tras siete años de espera. El proyecto, planteado en 2015, ha requerido la tramitación urbanística de un sector de casi 30.000 metros cuadrados. La tienda ocupará una parcela de 4.500, con más de 800 plazas de aparcamiento, y contará con una estación de servicio Paso Honroso. Se trata de una de las mayores apuestas de Gadis en Castilla y León, pensada para captar tanto tráfico peatonal como rodado en un entorno denso y bien comunicado.

Mercadona moderniza su red en León y Astorga

La cadena valenciana Mercadona ha estrenado recientemente su nuevo centro en la avenida de los Agustinos, en Oteruelo de la Valdoncina. Con una superficie de 1.800 metros cuadrados y 143 plazas de aparcamiento, la tienda ha supuesto una inversión de 3,8 millones de euros. Este supermercado incorpora las últimas innovaciones del grupo, como la sección "Listo para Comer" y una apuesta clara por la sostenibilidad energética y el diseño abierto.

Su apertura ha implicado una reorganización estratégica en Trobajo del Camino, donde Mercadona cerró sus establecimientos más antiguos en la plaza de la Huerta y la avenida Párroco Pablo Díez. La decisión responde a la estrategia de la empresa de operar exclusivamente en locales de nueva construcción, con mayores prestaciones logísticas y comerciales.

En paralelo, la cadena trabaja ya en la construcción de un nuevo supermercado en Astorga. El proyecto se desarrollará en una parcela adyacente a la actual tienda de la avenida Madrid-Coruña y contará con una inversión próxima a los 4 millones de euros. Las licencias municipales están en fase avanzada y se espera que las obras arranquen en 2026.

Lupa apunta a Villaobispo y más allá

La cadena cántabra Lupa, con presencia consolidada en León y Ponferrada, ha solicitado los permisos necesarios para levantar un nuevo establecimiento en Villaobispo de las Regueras, en la carretera de Santander. Esta operación responde al creciente atractivo de esta localidad, que ya cuenta con una densa red de servicios y una población en expansión.

Más allá del alfoz, el dinamismo comercial también se deja notar en otras cabeceras comarcales. Ponferrada, Valencia de Don Juan, Villablino y La Bañeza tramitan licencias para nuevos supermercados, en un movimiento que podría elevar la inversión total en nuevas superficies comerciales a más de 15 millones de euros en el conjunto de la provincia.