El tiempo

'León nos necesita': Revilla, Diez, Prada 'a Tope' y Rogelio Blanco comparten mesa en el Auditorio

El acto, convocado por ACELE y Unidad Leonesa el próximo 7 de octubre, abordará incendios, desarrollo rural y la autonomía leonesa
fotoefectos.com_
Revilla, Prada 'a Tope', Diez y Rogelio Blanco compartirán mesa en el Auditorio

El Auditorio Ciudad de León acogerá el próximo martes 7 de octubre a las 19:00 horas el acto “León nos necesita”, organizado por ACELE y Unidad Leonesa, que reunirá a representantes del mundo político, social, industrial y ambiental.

Entre los participantes figuran el alcalde de León, José Antonio Diez, el industrial berciano José Luis Prada ‘A Tope’, el escritor e historiador Rogelio Blanco y el expresidente de Cantabria Miguel Ángel Revilla, quien recordará la experiencia cántabra en la consecución de su autonomía uniprovincial.

Incendios y precariedad en el monte

Uno de los ejes del debate será la gestión de los incendios forestales y la situación de los profesionales que luchan contra el fuego. Según los organizadores, “se ha primado el negocio de la extinción frente a la prevención” y la precariedad laboral de los bomberos forestales sigue siendo una realidad que exige soluciones. La agente forestal Sara Mateos y la presidenta de Bierzo Aire Limpio, Elena de la Puente, pondrán voz a estas denuncias.

Modelo económico y despoblación

El encuentro también servirá para reflexionar sobre la necesidad de un nuevo equilibrio entre agricultura, ganadería, industria y medio ambiente. El veterinario Juan Prieto, impulsor del reconocimiento del territorio leonés como SIPAM por la FAO, defenderá que este sello puede convertirse en una herramienta clave de desarrollo “si deja de estar adormecido”.

Autonomía leonesa en el horizonte

La tercera cuestión que centrará el acto será de índole política: la reivindicación de una autonomía propia para la provincia de León. Desde ACELE y Unidad Leonesa denuncian que la región leonesa ha quedado “al margen de las políticas de desarrollo”, con un horizonte demográfico que podría reducir la población provincial a 300.000 habitantes en 2050. Para Rogelio Blanco, recuperar “el valor de lo rural, el municipalismo y las juntas vecinales” es esencial para frenar la desertización del territorio.

Entradas gratuitas

El acceso al acto será gratuito, aunque se requerirá retirar previamente las entradas en los accesos al Auditorio. Los organizadores esperan una gran afluencia a un encuentro que, aseguran, busca “abrir un debate imprescindible sobre el futuro de León”.