El tiempo
León en llamas

Más de un centenar de personas y colectivos firman un manifiesto de protesta contra la gestión de la "Dana regional"

Aseguran que lo ocurrido es consecuencia de “las políticas de décadas de reducir servicios públicos y vaciar el campo para luego explotarlo a su antojo” 

Concentración en León contra la gestión de los incendios este lunes.
Concentración en León contra la gestión de los incendios este lunes.

Más de un centenar de personas y colectivos de diferentes ámbitos de la provincia de León han firmado un manifiesto en contra de la gestión de los incendios forestales que asolan el noroeste del país y, más concretamente, de Castilla y León, a los que se refirieron como “una Dana regional”.

“Están dejando arder todo el noroeste de la Península vaciada, desde el Estado español a Portugal, desde Trás-os-Montes a Galicia, Asturias, León y Extremadura, la han dejado arder todos los partidos políticos, de un lado o de otro, con perfecto conocimiento de causa hasta conseguir transformarlo en un megaincendio transnacional, ante al que ya reconocen que los medios técnicos no pueden actuar”, comienza el manifiesto, en el que recuerdan que “los incendios se atajan con prevención o, si ya se han iniciado, atacándolos al principio, no dejándolos avanzar”, al tiempo que lamenta que eso es “justo lo contrario de lo que se ha hecho”, después de que “la Sierra de la Culebra y sus muertos fueran un macabro ensayo”.

Agradecen la ayuda pero lamentan que no llegara antes

A once días del inicio de los incendios forestales en la provincia de León, el manifiesto pone de relieve el “dolor” que supone que “continúe la pelea entre los políticos, en un calculado juego de desgaste político, dejando arder cada día más miles de hectáreas y calculando los votos que les puede acarrear a uno u otro lado en las próximas elecciones”. Además, a pesar de “agradecer la ayuda que se está empezando a desplegar desde otros puntos del Estado”, consideraron que “si hubiera llegado antes, habría ahorrado sufrimientos”, informa Ical.

Entre su dolor se encuentra el hecho de que, “a pocos kilómetros del megaincendio de Cabrera-Bierzo, exista en Astorga un regimiento militar, cuya función desde hace años es bombardear el monte Teleno y que cuenta con sofisticados medios para apagar los incendios que sus bombardeos producen”, pero “no hayan salido a apagar lo que tienen al lado”. “Nos duele que sí haya dinero para preparar unas guerras por los últimos recursos accesibles del planeta y no haya dinero para prevenir los incendios y cuidar nuestra naturaleza”, añaden.

Una "Dana regional"

Así, calificaron la situación provocada por los incendios como “una Dana regional”, como consecuencia de “las políticas de décadas de todos los partidos, consistentes en reducir servicios públicos, empujar a la población hacia las ciudades y vaciar el campo para luego explotar a su antojo el aire, el agua, los bosques o los minerales y para seguir manteniendo las conurbaciones de la periferia que no producen más que desechos”.

Por ello, consideraron que lo ocurrido en estos días debe ser “un ejemplo sobre el que comenzar a construir redes de apoyo para enfrentar y mitigar las próximas crisis, que más tarde o más temprano regresarán posiblemente con más fuerza”.