El tiempo

El ministro de Política Territorial reconoce el “legítimo derecho” de León, Zamora y Salamanca a conformar su propia comunidad autónoma

Ángel Víctor Torres se mostró “abierto” a las demandas de Unión del Pueblo Leonés, que trasladó en Madrid las razones históricas, económicas y constitucionales que sustentan la creación de la Comunidad Autónoma de la Región Leonesa
Vídeo del encuentro mantenido por representantes de UPL con el ministro de Política Territorial.

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, expresó este martes su comprensión por el “legítimo derecho” de León, Zamora y Salamanca a conformar su propia comunidad autónoma. Lo hizo tras reunirse con una delegación de Unión del Pueblo Leonés (UPL) en la sede del Ministerio en Madrid.

El encuentro contó con la presencia de la secretaria general de UPL, Alicia Gallego, el vicesecretario, Luis Mariano Santos, y el presidente de la formación, Carlos Javier Salgado. Por parte del Gobierno, además de Torres, participaron el secretario de Estado de Política Territorial, Arcadi España, la directora del Gabinete del Secretario de Estado, Sonia Rodrigo, y el diputado nacional del PSOE por León, Javier Alfonso.

Según explicaron los representantes leonesistas, el ministro “se mostró abierto a conocer las demandas y las cuestiones” que plantea UPL en torno a la creación de una autonomía propia para la Región Leonesa.

UPL traslada el respaldo institucional y ciudadano

Durante la reunión, Alicia Gallego destacó que la iniciativa cuenta con un creciente respaldo institucional en el territorio. “Más de 70 ayuntamientos de León, Zamora y Salamanca, además de la Diputación de León, han aprobado la moción por la autonomía”, recordó la dirigente leonesista.

“Se trata de una reivindicación no solo de nuestro partido, sino de la propia ciudadanía leonesa, que demanda un cambio en el marco territorial”, subrayó Gallego. En ese sentido, insistió en que el proceso se plantea “dentro del marco constitucional”, en virtud del artículo 143 de la Carta Magna, que permite la creación de nuevas comunidades autónomas a partir de provincias con identidad histórica.

“Nuestras reivindicaciones están amparadas por la Constitución”

La secretaria general de UPL puso el acento en que las demandas de su formación son plenamente legítimas y ajustadas a derecho. “Nos ampara la Constitución Española y nuestras reivindicaciones económicas, sociales y territoriales para constituirnos como autonomía propia están perfectamente fundamentadas”, afirmó.

Por su parte, el ministro Ángel Víctor Torres reconoció que “existe un debate histórico en el ámbito territorial leonés que merece ser escuchado con respeto y atención”, y trasladó su disposición a mantener un diálogo abierto con la formación leonesista.

Un paso más en la reivindicación autonómica

La reunión supone, según UPL, “un paso importante en la visibilización de la causa leonesa ante el Gobierno central”, en un contexto en el que el movimiento por la autonomía del antiguo Reino de León ha cobrado fuerza en los últimos años.

“Seguiremos trabajando con firmeza, pero desde el respeto institucional, para que la voz de León, Zamora y Salamanca se escuche en Madrid”, concluyó Gallego al término del encuentro.

La formación leonesista considera que la respuesta del Ministerio de Política Territorial “abre una vía de interlocución” para que el Gobierno de España “comprenda la singularidad histórica, económica y cultural del territorio leonés” y avance hacia un modelo autonómico más equilibrado.