Choque político en el Congreso por el "abandono" de León: del "olvido" del PSOE al "castigo" del PP
Ester Muñoz: “No pedimos favores, pedimos justicia para León”
La diputada leonesa del Partido Popular, Ester Muñoz, llevó este martes al Congreso de los Diputados una Proposición No de Ley (PNL) para reclamar al Gobierno la reactivación urgente de los proyectos estratégicos estatales paralizados en la provincia de León. En una intervención que combinó tono reivindicativo y apelación al sentimiento provincial, Muñoz aseguró que el Ejecutivo de Pedro Sánchez “lleva ocho años prometiendo inversiones que nunca llegan”.
“Hoy vengo no solo como portavoz del Grupo Parlamentario Popular, sino como leonesa. Pido a sus señorías que ayuden a exigir al Gobierno de España que cumpla con mi provincia, con mi tierra”, afirmó la diputada, quien evitó un enfrentamiento directo con el PSOE y centró su discurso en lo que calificó de “abandono institucional”.
“A León no le faltan oportunidades, ni empresarios, ni ganas; le falta inversión y compromiso”
Muñoz enumeró proyectos “prometidos y olvidados” por el Ejecutivo socialista: el polígono logístico de Torneros, “la medida estrella del PSOE”, “abandonado hasta convertirse en un erial”; la segunda fase del Parador de San Marcos, “que el PP dejó encauzada y que sigue paralizada”; la autovía A-76 Ponferrada-Ourense, “con tres anuncios de licitación sin una sola obra iniciada”; y la línea ferroviaria León-Astorga-Ponferrada, “que se ha quedado en un estudio de viabilidad”.
“A León no le faltan oportunidades, ni empresarios, ni ganas; le falta inversión y compromiso”, sentenció. Y añadió: “No pedimos más que nadie, pero tampoco somos menos. León paga sus impuestos como todos y merece lo que se le ha prometido”.
La diputada del PP apeló también a una reflexión territorial más amplia: “¿Queremos una España a dos velocidades, donde el Mediterráneo avanza y el oeste se vacía?. No nos despoblamos, nos vacían”, afirmó, incluyendo a otras provincias del noroeste peninsular en la misma situación.
Muñoz subrayó además que su iniciativa busca situar a León “en la primera línea del debate político nacional”. “Aquí se habla de Cataluña, del País Vasco, de Canarias… pero también hay que hablar de León. Porque todos somos diputados de España y también de mi tierra”, concluyó entre aplausos de su grupo.
Javier Cendón: “El PSOE levantó a León, el PP la castigó”
El diputado socialista leonés Javier Cendón respondió con dureza, defendiendo la gestión del Gobierno de Pedro Sánchez y contraponiendo lo que definió como “la hoja de servicios sólida e indiscutible del PSOE” frente a “la ruina que dejó el Partido Popular”.
“Resulta sonrojante que venga a hablar de abandono quien gobierna en Castilla y León, responsable de la mayor tragedia medioambiental de nuestra provincia”, reprochó en alusión al incendio de 2022. Cendón acusó al PP de “electoralismo y ruido”, afirmando que “ustedes solo se acuerdan de León cuando están en la oposición”.
“Rajoy dinamitó todo por pura venganza política. Enterraron Torneros, paralizaron la FEVE y perpetuaron el peaje León-Asturias hasta 2050”
El diputado socialista aprovechó su intervención para repasar la historia reciente de las inversiones en la provincia: “León vivió su edad de oro con los gobiernos del presidente Zapatero. Fue una etapa de crecimiento, de esperanza y de futuro. Se creó el INCIBE, se impulsó la Ciudad del Conocimiento, se instaló el quinto batallón de la UME, se amplió el aeropuerto y se planificó Torneros”.
En contraste, señaló que “Rajoy dinamitó todo por pura venganza política. Enterraron Torneros, paralizaron la FEVE y perpetuaron el peaje León-Asturias hasta 2050”. “Esa es su herencia: decadencia, abandono y ruina”, remachó.
Cendón insistió en que el actual Gobierno “ha vuelto a poner a León en el mapa”, con “inversiones en transición justa, digitalización y empleo verde”. “A pesar de ustedes, lo mejor para España y para León está por venir y tendrá la firma de los socialistas”, concluyó.
Vox denuncia el “victimismo” y el “bipartidismo estéril”
La diputada de Vox, Carina Mejías, se mostró crítica tanto con el PP como con el PSOE, acusando a ambos de “usar electoralmente a las provincias olvidadas”. “Esta iniciativa tiene aroma electoral”, afirmó, recordando que “el PP ha gobernado España la mitad de los últimos 30 años y Castilla y León durante casi cuatro décadas, y León sigue perdiendo población”.
Mejías reclamó “una visión estratégica” para infraestructuras como la A-60, la reapertura de la Ruta de la Plata o el aeropuerto de León como nodo logístico, advirtiendo de que “el futuro de León no se construye con promesas vacías ni con titulares de prensa”.
ERC ironiza con el “patriotismo selectivo”
La portavoz de Esquerra Republicana, Inés Granollers, ironizó con la posición del PP: “Cuando lo pide Cataluña somos insolidarios, cuando lo pide León son patriotas”. Tildó la PNL de “fake” y de “instrumento de campaña”, y concluyó con un dardo político: “Bienvenida al independentismo, señora Muñoz”.
Sumar señala a la Junta de Castilla y León
Por su parte, Félix Alonso Cantorné, de Sumar, denunció que “el PP pretende tapar 38 años de gobierno en Castilla y León detrás de una pancarta contra el Gobierno”. Aseguró que “el problema de León tiene nombre: Mañueco”, y acusó a la Junta de haber “malgastado los fondos europeos destinados a la provincia”.
“Las infraestructuras no son una varita mágica. León necesita empleo, innovación y cultura para no vaciarse”, subrayó Alonso, que reprochó a los populares “no tener proyecto y vivir del ruido”.