El 'Mirador del Concejo' será restaurado para frenar las humedades y la degradación de su fachada

La Comisión Territorial de Patrimonio de León, presidida por el delegado territorial de la Junta, Eduardo Diego, ha dado luz verde al proyecto de intervención en la envolvente del edificio conocido como Mirador del Concejo o Consistorio Viejo, ubicado en la Plaza Mayor de León.
La actuación busca frenar los problemas de salubridad provocados por la humedad por capilaridad en la planta baja, además de reparar las patologías detectadas en la piedra, la cubierta y la forja.
Un edificio con valor histórico
El inmueble, construido en el siglo XVII y con el máximo nivel de protección dentro del catálogo del Plan Especial del Conjunto Histórico, ocupa la fachada occidental de la Plaza Mayor. Se trata de la única edificación sin soportales de este espacio y destaca por su posición elevada y sus grandes balconadas, desde las que durante siglos se han presenciado actos civiles, religiosos y culturales de la ciudad.
La muralla oculta en la avenida de los Cubos
En la misma sesión, Patrimonio aprobó la memoria de los trabajos arqueológicos realizados en el solar del número 29 de la avenida de los Cubos, donde la demolición de un edificio permitió documentar un tramo de muralla medieval que había permanecido oculto durante más de un siglo. Las excavaciones han permitido identificar no solo el lienzo, sino también detalles de la cimentación, la estructura del paramento y restos de una torre defensiva.
Patrimonio como motor de futuro
Eduardo Diego subrayó que las decisiones adoptadas buscan “preservar el legado histórico de León y garantizar que estos bienes puedan ser disfrutados por las próximas generaciones”. Tanto la intervención en el Consistorio Viejo como la recuperación del tramo de muralla se enmarcan en la estrategia de la Junta para consolidar el atractivo cultural y turístico del casco histórico leonés.