El tiempo

El PP carga contra el "urbanismo soviético" de Diez y exige más zonas verdes en León

Los populares critican la eliminación de zonas verdes y el uso de materiales inertes en las reformas urbanísticas del Ayuntamiento de León
Imagen de una propuesta de zona verde en una rotonda realizada por el PP municipal.
Imagen de una propuesta de zona verde en una rotonda realizada por el PP municipal.

El Grupo Municipal del Partido Popular de León ha arremetido duramente contra las políticas urbanísticas del alcalde José Antonio Diez, a quien acusan de desarrollar un “urbanismo soviético” basado en eliminación de zonas verdes, ausencia de sombra y abuso del hormigón. El portavoz del grupo, David Fernández, lamentó este lunes que los proyectos actuales “convierten la ciudad en un espacio hostil y árido, impropio de una capital moderna”.

En concreto, el PP ha señalado como ejemplos negativos las calles peatonalizadas del centro, donde “no se proyectó ni un solo árbol” y donde los árboles fueron colocados en jardineras tras las quejas vecinales. Fernández también criticó las actuaciones en seis rotondas, reformadas con toneladas de áridos y cemento, y calificó como “deshumanización” la elección de césped artificial para las medianas de Condesa de Sagasta y Avenida Europa.

"Frente al hormigón, más naturaleza"

El portavoz popular contrapuso la actuación del actual equipo de gobierno con modelos urbanos que priorizan el verde urbano, reclamando que “los árboles y la vegetación deben ser protagonistas, no una ocurrencia de última hora”. Fernández insiste en que “la sostenibilidad que defiende Diez no es real; lo suyo es puro asfalto camuflado de propaganda”.

Además, recordó que hace casi un año su grupo ya denunció el proyecto de reforma de las rotondas, aprobado por la Junta de Gobierno Local con una inversión de casi 400.000 euros, por incluir soluciones de bajo mantenimiento que sustituyen vegetación natural por materiales inertes. “Mientras otras ciudades ganan sombras, León las pierde”, sentenció.

"Diez predica sostenibilidad pero ejecuta cemento"

Fernández también vinculó estas decisiones con la falta de coherencia del equipo de gobierno. “Por un lado cierran calles y restringen el tráfico alegando sostenibilidad, pero por otro las obras se llenan de materiales muertos que elevan las temperaturas urbanas y restan calidad de vida”.

Las glorietas afectadas por estas actuaciones, según el propio proyecto municipal, son las de la avenida Ingeniero Sáenz de Miera con Los Aluches, La Lastra con Cirujano Rodríguez, La Lastra con San Froilán, Emilio Hurtado (acceso a piscinas de La Palomera) y dos intersecciones en Policarpo Mingote. En todas ellas se optó por “reformas de bajo mantenimiento sin vegetación natural”.

León, "menos verde y más gris"

Para el PP, la apuesta por elementos inertes y decorativos artificiales convierte a León en una ciudad “menos atractiva, menos preparada para soportar olas de calor y alejada de las tendencias urbanísticas actuales”. Fernández concluye: “Con Diez, León es menos verde, menos resiliente y más gris. Y encima nos cuesta 400.000 euros”.

El grupo popular exige al equipo de gobierno que rectifique el rumbo y se inspire en ciudades españolas que están convirtiendo cada intervención urbana en una oportunidad para crear naturaleza, sombra y espacios de convivencia, en lugar de “falsos paisajes sostenibles que son solo fachada y cemento”.