El tiempo

El PP denuncia que dos trabajadores municipales han sufrido golpes de calor y pide protocolos

Aunque estos casos no han sido graves, el portavoz popular, David Fernández, pide que se establezcan medidas preventivas y protocolos porque "lo peor del calor está por llegar"
Los nuevos aspiradores urbanos pasan a formar parte del paisaje cotidiano de la ciudad y absorben cada día más superficie de trabajo dejando a un lado el tradicional cubo y el cepillo.
Los nuevos aspiradores urbanos pasan a formar parte del paisaje cotidiano de la ciudad y absorben cada día más superficie de trabajo dejando a un lado el tradicional cubo y el cepillo.

El portavoz del Grupo Municipal del Partido Popular en el Ayuntamiento de León, David Fernández, señaló este miércoles que en los últimos días al menos dos trabajadores de la empresa concesionaria del servicio de mantenimiento, conservación, reparación y reposición del viario público han sufrido indisposiciones por estar expuestos a altas temperaturas, teniendo que ser atendidos por servicios sanitarios y solicitó al equipo de gobierno que vigile el cumplimiento de la normativa laboral de las empresas que realizan trabajos para el Consistorio.

También pidió que se establezcan medidas preventivas y protocolos para los trabajadores municipales que presten servicios al aire libre como Policía, limpieza viaria, parques y jardines, mientras duren las olas de calor y los fenómenos meteorológicos adversos.

Lo peor del calor "está por llegar"

Añade que “ya ha habido trabajadores fallecidos por golpes de calor este mismo año en otras zonas de España y en León hemos tenido dos sustos recientes. Lo peor del calor está por llegar y no podemos esperar a que haya una desgracia para tomar medidas. Hay opciones para que el trabajo quede hecho de manera adecuada y los trabajadores no estén expuestos a estos riesgos. Esperamos que la reacción del Ayuntamiento sea inmediata y pronto conozcamos noticias al respecto”.

Los populares recuerdan que, en casos de temperaturas extremas, "los trabajadores tienen derecho a interrumpir la actividad ante riesgos graves, la posibilidad de paralización colectiva si no se toman medidas y un derecho a un permiso retribuido en condiciones extremas, con sanciones por incumplimientos que pueden llegar a 983.736 euros".

Las recomendaciones para trabajar con calor contemplan beber agua constantemente, hacer descansos a la sombra, usar ropa ligera y clara, protegerse con sombrero, gafas y protector solar, planificar tareas físicas en las horas más frescas y conocer los síntomas del golpe de calor y cómo actuar ante ellos.