El PP pide al Gobierno que use los ingresos de la venta de terrenos en Feve para comprar los trenes

El Partido Popular plantea al Gobierno que utilice “los ingresos o beneficios” generados por las posibles ventas de los terrenos liberados en el entorno de la estación de FEVE en León para la compra de los trenes que permitan la “integración real” del ferrocarril hacia el centro de la ciudad.
Esta es una de las preguntas formuladas por las diputadas leonesas Ester Muñoz y Silvia Franco y los senadores por León Antonio Silván, Jorge Gacía Vega y Asunción Mayo al Gobierno a raíz de las denuncias de los vecinos que, tras reunirse con el alcalde de León, José Antonio Díez, han constatado que el Gobierno no plantea la llegada a los trenes hasta la estación de Matallana.
Valor de las parcelas
Los populares inciden que la urbanización de los terrenos en los aledaños de la estación a través de la aprobación municipal del proyecto de actuación del sector, pendientes de la subsanación de las deficiencias de la red de saneamiento para abrir sendos viales, ha permitido la agilización de los procedimientos urbanísticos para “hacer caja” con la recalificación de los terrenos anejos “mientras la recuperación del servicio ferroviario al centro de León sigue bloqueado”.
En este sentido, plantean al Gobierno, cuál es la estimación del valor económico de las “parcelas generadas” en el sector urbano que Adif posee en el entorno de la estación de Matallana”
Adecuación de ingresos y trenes
“Por qué se ha avanzado en la urbanización de los terrenos ferroviarios en la estación de Matallana sin que el Gobierno previamente haya finalizado y aprobado en Consejo de Ministros la normativa tranviaria necesaria para restablecer el servicio”, se preguntan desde el Partido Popular, que censuran al Gobierno por seguir alegando “la necesidad de reuniones con el Ayuntamiento de León para la señalización cuando se trata de un tramo de apenas dos kilómetros”.
Las diputadas y los senadores del PP por León concluyen: “Piensa el Gobierno rectificar esta política o seguirá condenando a los leoneses a transbordos y viajes interminables mientras prioriza la especulación urbanística”.