El tiempo

El PSOE de León defiende la eficacia del sistema Cometa frente a los bulos que cuestionan la protección de las mujeres

La secretaria de Igualdad, Mariela Blanco, subraya la importancia de transmitir seguridad y confianza a las usuarias del dispositivo, más de 4.500 en todo el país, porque "funciona y las protege" las 24 horas del día 
 
mariela blanco
La secretaria de Igualdad, Mariela Blanco, en un acto frente a Botines.

El PSOE de León ha defendido la eficacia del sistema Cometa frente a "las desinformaciones que intentan cuestionar su funcionamiento, centrado en el control telemático de agresores de violencia machista". La secretaria de Igualdad provincial, Mariela Blanco, ha destacado que “los bulos solo generan miedo y ponen en cuestión un sistema que salva vidas”. “El Cometa ha demostrado su eficacia. Cuando un agresor intenta vulnerar la orden de alejamiento, la víctima recibe aviso inmediato y se activa el protocolo de seguridad con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado”, ha explicado.

Ninguna víctima asesinada desde 2022

Blanco ha recordado que, según los datos de la Fiscalía, ninguna mujer con este dispositivo ha sido asesinada en 2022, 2023 ni 2024, y que los problemas técnicos surgidos en la transición entre empresas adjudicatarias “nunca afectaron a la seguridad de las víctimas, sino a procedimientos judiciales, ya resueltos desde finales de 2024”.

La secretaria de Igualdad del PSOE de León ha incidido en que “es fundamental transmitir tranquilidad a las mujeres que confían en este servicio”, más de 4.500 en todo el país. “Funciona, las protege, y además se ha reforzado con mejoras técnicas que aumentan su autonomía, resistencia y capacidad de respuesta”.

11.400 dispositivos en activo y atención 24 horas

La leonesa ha destacado también que el sistema Cometa cuenta con más de 11.400 dispositivos en activo y un centro de control operativo con más de 100 profesionales coordinados con juzgados y cuerpos policiales.

En este sentido, desde el PSOE de León han subrayado que el programa, en marcha desde 2009, ofrece cobertura a 8.600 personas entre víctimas y agresores controlados, y dispone de una sala de control activa las 24 horas del día para dar respuesta inmediata a cualquier incidencia. “No podemos permitir que la desinformación erosione la confianza en una herramienta clave contra la violencia machista”, ha concluido Blanco.