El tiempo

PSOE-UPL: el pacto de nunca acabar

Del choque a la calma: PSOE y UPL reafirman su pacto en la Diputación de León  | Las tensiones generadas por unas polémicas declaraciones del socialista Daniel de la Rosa se disipan tras aclaraciones, gestos públicos de unidad y el respaldo de Courel: “El pacto goza de muy, muy buena salud”.
El presidente de la diputación, Gerardo Álvarez Courel y el secretario provincial del PSOE, Javiel Alfonso Cendón, conversan con el leonesista Roberto Aller en la Feria del Ajo. Foto: Campillo
El presidente de la diputación, Gerardo Álvarez Courel y el secretario provincial del PSOE, Javiel Alfonso Cendón, conversan con el leonesista Roberto Aller en la Feria del Ajo. Foto: Campillo

Todo comenzó el pasado miércoles, cuando el secretario de Organización del PSOE en Castilla y León, Daniel de la Rosa, afirmó que "el voto a formaciones como la UPL es un voto tirado a la basura", en un intento por atraer apoyos de cara a futuras citas electorales. Estas declaraciones fueron rápidamente interpretadas como un ataque directo a la formación leonesista, socia de gobierno del PSOE en la Diputación de León.

La reacción de Unión del Pueblo Leonés no se hizo esperar. Su vicesecretario general, Luis Mariano Santos, acusó al PSOE de “faltar al respeto a los votantes de UPL” y advirtió que el comentario “pone trabas” al pacto de gobierno. Santos llegó a cuestionar la integridad del PSOE al mencionar los “casos de corrupción que le acechan” y reprochó la falta de compromiso del Ejecutivo con la provincia leonesa.

“El único voto tirado a la basura es el que sirve para alimentar la corrupción de políticos poco limpios”, espetó Santos, en referencia implícita a las investigaciones abiertas al partido socialista en varios puntos del país.

PSOE: rectificación y aclaraciones

Ante la escalada, la vicesecretaria general del PSOE en Castilla y León, Nuria Rubio, trató de desactivar la tensión. En declaraciones posteriores, aseguró que las palabras de De la Rosa fueron malinterpretadas y que “no hay ninguna voluntad de ofender a ningún partido, y mucho menos a uno con el que gobernamos conjuntamente”.

Rubio matizó que el mensaje iba dirigido a formaciones sin representación institucional, no a UPL, y reafirmó la vigencia del acuerdo de gobierno en la Diputación: “El pacto es serio, riguroso, fuerte y hay un equipo unido”.

Sonrisas y feria: la imagen de la reconciliación

La desescalada del conflicto se hizo aún más evidente en la Feria del Ajo de Santa Marina del Rey, donde los principales representantes de ambas formaciones compartieron espacio en tono cordial. El secretario general del PSOE leonés, Javier Cendón, fue visto conversando y sonriendo con el vicepresidente de la Diputación, el leonesista Roberto Aller.

El presidente de la institución provincial, Gerardo Álvarez Courel, zanjó públicamente la polémica: “El pacto de gobierno con la UPL goza de muy, muy buena salud y es buenísimo”, declaró ante los medios. Courel destacó que el equipo trabaja de forma conjunta “sin pensar en colores políticos” y que la labor diaria se centra en “luchar y trabajar duro por nuestra provincia”.

Sobre las declaraciones de De la Rosa, Courel matizó que “se han podido sacar de contexto” y subrayó que el llamamiento al voto útil es legítimo en democracia, aunque aclaró que eso no implica desprecio por otros partidos con representación, como la UPL.

Punto final (por ahora)

Aunque el inicio de semana estuvo marcado por declaraciones cruzadas, reproches y anuncios de reuniones para revisar el pacto, lo cierto es que el temporal ha pasado sin consecuencias estructurales. El PSOE y la UPL continúan gobernando juntos en la Diputación de León, con una relación abiertamente sólida.

Lo que comenzó como una amenaza al pacto ha terminado siendo un recordatorio de que, en política, las formas importan, pero los acuerdos pesan más.