El tiempo

PSOE y UPL refuerzan su alianza en la Diputación de León tras la polémica por las palabras de De la Rosa

Gerardo Álvarez Courel y Roberto Aller reivindican la “solidez” del pacto y marcan una hoja de ruta conjunta tras reunirse por primera vez con la nueva dirección de la UPL
Un instante de la 'cumbre política' mantenida entre representantes de PSOE y UPL en la Diputación Provincial.
Un instante de la 'cumbre política' mantenida entre representantes de PSOE y UPL en la Diputación Provincial.

La Diputación de León escenificó este miércoles la continuidad sin fisuras del pacto de gobierno entre el PSOE y la Unión del Pueblo Leonés (UPL), tras el revuelo generado por las palabras del secretario de Organización del PSOE de Castilla y León, Daniel de la Rosa, que instó recientemente a los votantes leonesistas a apoyar al PSOE para ser “útiles”.

En respuesta, los socios de gobierno se sentaron esta mañana en una reunión formal solicitada por la UPL. En ella participaron el presidente de la Diputación y secretario provincial del PSOE, Gerardo Álvarez Courel, y el vicepresidente y portavoz de la UPL, Roberto Aller, quienes aseguraron que el encuentro sirvió para “verificar el cumplimiento del acuerdo de gobierno”.

Courel: “El pacto es sólido y somos un equipo único”

Courel quitó hierro al contexto político que precipitó la reunión: “Realmente es una reunión para verificar el cumplimiento de los acuerdos a los que se llegó en su día. Y es verdad que con la nueva dirección de la UPL no habíamos tenido aún ese encuentro”, explicó.

No obstante, reconoció que las declaraciones de De la Rosa actuaron como detonante: “Ya dije el otro día que me parecían unas declaraciones desafortunadas o sacadas de contexto. Cuando hay elecciones, todos salimos a ganar. Eso no implica despreciar a otras fuerzas. No creo que Daniel de la Rosa quisiera hacerlo, pero quizás no se expresó con claridad”.

Sobre el futuro del pacto, el presidente fue contundente: “Hay solidez en el pacto. Somos un equipo único, sabemos quiénes somos y qué queremos: hacer cosas por nuestra provincia”.

En clave de gestión, Courel destacó el refuerzo del Plan de Infraestructuras y Servicios, apuntando que “nunca se había puesto tanto dinero en juego para que los ayuntamientos puedan hacer sus actuaciones”. “La oposición nos critica por ir despacio. Nosotros buscamos ser más ágiles y eficaces”, zanjó.

Aller: “Solo queríamos marcar un calendario de trabajo”

Por su parte, el vicepresidente de la institución y portavoz de la UPL, Roberto Aller, rebajó también el tono tras la polémica y centró la atención en el carácter técnico del encuentro: “Se trata de una reunión de trabajo que se llevaba tiempo esperando. Simplemente hemos marcado un calendario para hacer seguimiento de los trabajos pendientes y acelerar el ritmo”, declaró.

Aller recalcó que el encuentro no fue una respuesta airada a las declaraciones del dirigente socialista, sino una cita “dentro de la normalidad de gobierno compartido”.

Asimismo, anticipó que en los próximos días serán los secretarios generales provinciales de ambas formaciones quienes ofrecerán nuevos detalles sobre el desarrollo del pacto y el calendario político conjunto.

Un frente unido pese a las discrepancias

Pese a la tensión generada por la petición pública de votos del socialista Daniel de la Rosa, tanto PSOE como UPL coinciden en proyectar imagen de estabilidad institucional y voluntad de cooperación.

Con esta reunión, se cierra —al menos de momento— un episodio de desencuentro entre los socios de gobierno en León, y se abre una etapa de seguimiento técnico de las actuaciones y proyectos conjuntos. El mensaje es claro: el pacto no solo sigue vigente, sino que se refuerza con nuevas líneas de trabajo.

Las exigencias de UPL

La Unión del Pueblo Leonés (UPL), encabezada por su secretaria general Alicia Gallego, trasladó al PSOE provincial su malestar por las declaraciones del dirigente autonómico socialista Daniel de la Rosa en una reunión mantenida con el secretario provincial del PSOE, Javier Alfonso Cendón, y el presidente de la Diputación, Gerardo Álvarez Courel. Gallego, acompañada por el vicesecretario Luis Mariano Santos y el vicepresidente de la Diputación, Roberto Aller, consideró necesario este encuentro para reforzar los compromisos del pacto de gobierno y avanzar en proyectos estratégicos para la provincia de León.

Necesidad de concretar fechas

Entre los asuntos abordados, UPL insistió en la necesidad de concretar fechas y avances para la creación de la terminal de carga del aeropuerto de León, un proyecto que consideran esencial para el desarrollo económico de la provincia. También pusieron sobre la mesa temas clave como el reconocimiento del sistema agrícola SIPAM, el impulso a la Oficina de Identidad Cultural Leonesa, y una financiación más ambiciosa para los municipios y juntas vecinales, con el objetivo de mejorar la gestión del medio rural y simplificar la administración local.

Gallego señaló que se establecerá una agenda de trabajo conjunta para dar continuidad a estas prioridades y que, a partir de septiembre, se intensificará el seguimiento de cada uno de los proyectos planteados. Además, trasladó al PSOE que la autonomía para la Región Leonesa sigue siendo un “objetivo irrenunciable” para su formación, subrayando la necesidad de avanzar con determinación en este proceso.