La remodelación de San Isidoro se lleva el Premio NAN de la ONCE a la accesibilidad
Las obras de la joya románica de la capital leonesa fueron realizadas por el estudio Frade Arquitectos
La obra de ampliación y remodelación llevada a cabo en el Museo de San Isidoro de León por Frade Arquitectos ha sido galardonada con el Premio NAN x Fundación ONCE a la accesibilidad-EMAC, que distingue proyectos que permiten el uso y disfrute del espacio por todas las personas, independientemente de sus cualidades o capacidades.
“Estamos muy agradecidos a Juan Pablo Rodríguez Frade y su equipo de Frade Arquitectos, que son los que han hecho posible que nuestro Museo sea accesible. Su trabajo fue muy complicado ante la cantidad de obstáculos que existían y además queremos destacar que lo consiguieron hacer respetando hasta el extremo nuestro edificio histórico”, señalan desde el centro, como recoge Ical.
Conservación patrimonial y accesibilidad contemporánea
La rehabilitación del Museo de San Isidoro, en la Real Colegiata de León, abordó la modernización de uno de los conjuntos románicos más importantes de España mediante una estrategia que equilibra conservación patrimonial y accesibilidad contemporánea. El proyecto reconfiguró la entrada a nivel de calle tras recuperar el acceso original, introdujo rampas discretas para regularizar forjados y sustituyó la antigua escalera de caracol por una nueva y un ascensor que garantizan recorridos fluidos y accesibles.
Esta transformación triplicó el área expositiva, abrió espacios antes inaccesibles y redefinió la circulación interna, permitiendo una lectura más completa del conjunto. Además, incorporó un centro de recepción y zonas culturales que mejoran la experiencia del visitante, integrando soluciones técnicas actuales sin alterar la armonía del edificio histórico, según destacan los promotores del galardón.