UGT se desmarca del acuerdo para el convenio del metal de patronal y CCOO
                Hay 'principio de acuerdo' en la mesa por el convenio del Metal en León aprobado este lunes con la "disconformidad" de UGT FICA. Un preacuerdo que UGT FICA considera que es "insuficiente" y lamenta que se haya aprobado por CCOO, parte sindical mayoritaria en el sector, y la patronal. "Insuficiente y que no alcanza las pretensiones necesarias para un convenio que representa a miles de personas y empresas en la provincia de León", señaló este lunes el sindicato, desde donde se avanzó que "muchas de las empresas de León cuentan con mejores prestaciones por lo que los trabajadores no se verán beneficiados".
"Han sido nueve meses de negociación. En todo momento la patronal han mostrado una clara postura de no negociar con buena fe y este lunes la exigencia de alcanzar un preacuerdo era palpable", indicaron fuentes del sindicato.
Como no podía ser de otro modo, el principal punto de fricción han sido las exigencias salariales. En este punto, según explicaron las mismas fuentes, "la patronal ha llegado incluso a chantajear al condicionar cualquier avance a cambio de sacrificar la mayor parte de las mejores sociales y propuestas incluidas en la plataforma de negociación".
Mala fe
UGT FICA León acusa directamente a la patronal de “emplear tácticas de mala fe y a este chantaje que ha provocado el sacrificio de todas las reivindicaciones previas para lograr un avance en materia retributiva que entendemos debería de haber sido superior al pactado”.
Con todo, el CCOO y la patronal aprobaron un incremento salarial de 3,5% cada año durante los próximos tres años, "a pesar de la propuesta de UGT de mantenernos en un porcentaje más elevado y, aún más, teniendo en cuenta la firma de otros convenios con porcentajes superiores durante este año".
No se cumplen todas las exigencias salariales, según UGT
En resumidas cuentas, UGT mostró su "insatisfacción" ante el preacuerdo alcanzado y consideró que "no se cumplen todas las exigencias salariales y otras reivindicaciones que se incluían en la plataforma de negociación".
De esta manera, los ugetistas critican haber alcanzado este preacuerdo de "forma tan flexible y transigente sin mostrar oposición" y haber intentado "otros métodos para presionar para conseguir mayores beneficios para los trabajadores del sector".
Finalmente, UGT FICA León hizo un llamamiento a los trabajadores del sector para que "a la hora de elegir su representación sindical opten por la opción que mejor defienda sus intereses".
                          
                        
            
            
          