Unidad Leonesa denuncia el "borrado" de la identidad leonesa y exige respeto y autonomía

Unidad Leonesa ha emitido un contundente comunicado en el que acusa a la Junta de Castilla y León de impulsar un proceso de “borrado” de la identidad leonesa, tanto en el plano cultural como económico, y reitera su demanda histórica de una autonomía propia para la Región Leonesa. La formación denuncia que León sigue siendo tratada como una “colonia” dentro de una comunidad “fallida, antinatural y birregional”, y califica de “aberrante” la fusión autonómica con Castilla.
El detonante inmediato ha sido el reciente viaje del Nazareno a Roma con motivo del Jubileo. Unidad Leonesa considera que la representación diplomática española ante la Santa Sede aprovechó la ocasión para reforzar el relato castellano, al describir la gesta con expresiones como “sobriedad castellana”. A juicio del partido, estas palabras son un síntoma más del “desconocimiento, confusión o voluntad de dilución” de la identidad leonesa por parte de las instituciones.
"No es sólo un problema simbólico"
El comunicado va más allá de los aspectos culturales o lingüísticos. Unidad Leonesa denuncia también el uso de etiquetas como “Vinos de Castilla” para productos leoneses como los de Gordoncillo, o la inclusión de Denominaciones de Origen propias bajo el paraguas de “Castilla y León”, lo que consideran una “dictadura comercial”. Mencionan además el caso de la uva Godello como “ejemplo sangrante” de apropiación y pérdida de protagonismo leonés.
En su denuncia, también señalan la marca “Tierra de Sabor” como una herramienta de promoción “desequilibrada”, orientada al beneficio de Valladolid y otras zonas castellanas, en detrimento del sector agroalimentario leonés.
Una "hoja de ruta" para el sacrificio leonés
Unidad Leonesa sugiere que tanto la Junta como el Gobierno central están ejecutando una “hoja de ruta” dirigida al “sacrificio” de León. En este sentido, apuntan a la despoblación crónica, el expolio de recursos energéticos e hídricos, y la falta de inversiones en infraestructuras como pruebas de una política sostenida de abandono.
La formación subraya que no reclama privilegios, sino “respeto” para su identidad, tradiciones y economía. A su juicio, la actual configuración autonómica, impuesta sin consenso popular, es históricamente falsa y políticamente fallida.
Un límite temporal: el año 2030
En el tramo final del comunicado, Unidad Leonesa lanza un mensaje claro: no participarán en la celebración del 800 aniversario de la unión de los reinos de León y Castilla, prevista para 2030. Consideran que esta efeméride será utilizada por la Junta como “propaganda” para legitimar una unión que califican de “falsa”. Para el partido, esa fecha debe marcar el fin de lo que consideran una “imposición autonómica”.