El tiempo

El juez del 'caso Begoña Gómez' pide al Supremo para que se investigue a Félix Bolaños

El magistrado eleva una exposición razonada contra el ministro de Presidencia por su supuesta implicación en la defensa pública de la esposa del presidente Sánchez y el posible uso indebido de recursos públicos
Félix Bolaños, en una imagen de archivo.
Félix Bolaños, en una imagen de archivo.

El juez instructor del conocido 'caso Begoña Gómez' ha remitido este lunes una exposición razonada al Tribunal Supremo solicitando que se investigue al ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, por presunta malversación de caudales públicos y falso testimonio. Al tratarse de un aforado, el juez no tiene competencia para continuar con la instrucción y será el alto tribunal quien deberá valorar si abre una causa formal contra el ministro.

Según el escrito del juez, Bolaños habría incurrido en posibles delitos al intervenir públicamente en defensa de Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y al utilizar presuntamente recursos institucionales para esa labor, lo que podría encajar en una eventual malversación.

Las declaraciones bajo sospecha

El juez sostiene que las intervenciones públicas de Bolaños, en las que defendía la legalidad de la actuación de Gómez y cuestionaba la denuncia presentada por Manos Limpias, podrían haber contenido afirmaciones que no se ajustan a los hechos investigados, y que esto podría constituir falso testimonio si se demuestra que actuó con conocimiento de causa para desviar o desvirtuar la instrucción judicial.

Aunque el magistrado no ha especificado en qué declaraciones concretas se basa, en los últimos meses Bolaños ha comparecido en repetidas ocasiones para rechazar la existencia de irregularidades, insistiendo en la “limpieza” de los procedimientos en los que se ha mencionado a Begoña Gómez.

El foco sobre las adjudicaciones a Barrabés e Innova Next

En paralelo, el instructor ha recibido nuevos informes que apuntan a posibles irregularidades en la adjudicación de contratos públicos a empresas vinculadas con la esposa del presidente, especialmente a Barrabés e Innova Next, compañías que participaron en iniciativas universitarias codirigidas por Gómez desde la Universidad Complutense de Madrid.

El juez investiga si esos vínculos pudieron suponer un conflicto de intereses en las adjudicaciones de fondos europeos destinados a proyectos de transformación digital y sostenibilidad, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

No obstante, la Audiencia Provincial de Madrid ya ha ordenado excluir del procedimiento el polémico rescate público de Air Europa, una de las operaciones más relevantes relacionadas con el caso en su fase inicial.

Una causa impulsada por Manos Limpias

El origen de la causa está en una denuncia presentada por la organización Manos Limpias ante el Juzgado de Instrucción número 41 de Madrid. En ella se apuntaban posibles delitos de tráfico de influencias y prevaricación, entre otros, relacionados con la implicación de Begoña Gómez en programas académicos financiados por empresas que más tarde resultaron beneficiadas con contratos públicos.

La instrucción, todavía en fase preliminar, se ha convertido en uno de los focos políticos y judiciales más sensibles del entorno del Ejecutivo. La elevación de la causa al Supremo respecto a Bolaños marca un nuevo hito en una investigación que podría tener ramificaciones de alto nivel institucional.

Próximos pasos: la decisión del Supremo

Será ahora la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo quien deberá analizar los indicios remitidos por el juez instructor y decidir si se abre una investigación formal contra Félix Bolaños, lo que podría desencadenar consecuencias políticas en el seno del Gobierno. Hasta entonces, el ministro conserva su estatus de aforado y no podrá ser imputado ni citado por el juzgado ordinario.