Muere Javier Lambán, ex presidente de Aragón, a los 67 años

Javier Lambán, figura prominente del socialismo aragonés, falleció este viernes a los 67 años. Originario de Ejea de los Caballeros, donde nació en 1957, Lambán dejó una profunda huella en la política de Aragón y de España.
A lo largo de su carrera, se distinguió por su compromiso con el servicio público, promoviendo el diálogo y defendiendo los intereses de la Comunidad Autónoma de Aragón. Su trayectoria incluyó roles como alcalde de su ciudad natal y representante en las Cortes de Aragón y en el Congreso de los Diputados.
Como presidente del Gobierno de Aragón entre 2015 y 2023, Lambán lideró importantes iniciativas que impactaron positivamente en la región. Su legado político es recordado por su dedicación y liderazgo.
Trayectoria política
Nacido en Ejea de los Caballeros en 1957, Lambán inició su carrera política como alcalde de su localidad. Posteriormente, fue elegido diputado en las Cortes de Aragón y en el Congreso de los Diputados, donde representó los intereses de su región a nivel nacional.
Su liderazgo como presidente del Gobierno de Aragón se caracterizó por el impulso de políticas orientadas al desarrollo sostenible y al bienestar social, consolidando su reputación como un gestor eficiente y cercano a la ciudadanía.
Diagnóstico de salud
En el año 2021, en el transcurso de su segundo mandato, Javier Lambán fue diagnosticado con cáncer de colon. Además, padecía diabetes y esclerosis múltiple desde 2010, según reveló en sus memorias.
El presidente Jorge Azcón y el Gobierno de Aragón expresaron este viernes su “más sentido pésame a su familia, amigos y compañeros, así como a todas las personas que tuvieron la oportunidad de trabajar con él y compartir su vocación de servicio” en un comunicado oficial.
Asimismo, se decretarán tres días de luto oficial en toda la Comunidad Autónoma de Aragón, y las banderas ondearán a media asta en los edificios oficiales como muestra de respeto y recuerdo.