El tiempo

Pedro Sánchez defiende la estabilidad del Gobierno y reivindica los avances pese a las turbulencias políticas

El presidente del Ejecutivo destaca que se han cumplido el 45 % de los compromisos legislativos y acusa al PP de "catastrofismo repetitivo" mientras Feijóo lanza su estrategia electoral con críticas a la "parálisis" del Gobierno
Pedro Sánchez, durante su comparecencia de este lunes.
Pedro Sánchez, durante su comparecencia de este lunes.

Pedro Sánchez cerró este lunes el curso político con una comparecencia en La Moncloa que quiso presentar como un ejercicio de rendición de cuentas, pero también como una reafirmación de liderazgo en mitad de un escenario marcado por la tensión política y judicial. El presidente del Gobierno aseguró que “España vive una de las épocas de mayor prosperidad de su historia democrática” y prometió que “queda mucha legislatura por delante”, pese a las dificultades.

A dos años del inicio de su segundo mandato, Sánchez presentó el informe ‘Cumpliendo’, donde se detalla que el Ejecutivo ha llevado a cabo el 45 % de los compromisos recogidos en el acuerdo de coalición con Sumar. Según explicó, 42 leyes se han publicado en el BOE desde el arranque de la legislatura, y nueve de cada diez iniciativas del Gobierno han sido aprobadas en el Congreso, a pesar de la minoría parlamentaria.

“Yo me fijo en los datos, no en el ruido”, sentenció, en referencia a las críticas de la oposición. “El PP lleva el mismo discurso desde hace cinco años, como un disco rayado”, ironizó.

Entre cifras económicas y presión judicial: “No competimos en escándalos”

El presidente quiso poner en valor el crecimiento económico, el liderazgo internacional y el auge del turismo, al afirmar que “este año superaremos los 100 millones de visitantes” y que en estos momentos “hay 352.000 turistas dirigiéndose a España”. También señaló que, según organismos internacionales como el FMI o la Comisión Europea, España será en 2025 una de las economías de la UE con mayor crecimiento.

No obstante, el balance llega en un momento incómodo para Sánchez. El entorno del presidente está siendo examinado con lupa tras la dimisión de Santos Cerdán como secretario de Organización del PSOE y la investigación contra el exministro Cristóbal Montoro en una causa por presunta corrupción.

Sánchez fue tajante: “No se trata de competir en escándalos con el PP, porque en eso nos ganan por goleada. Se trata de responder con contundencia y ejemplaridad”.

Feijóo activa el modo electoral: 10 millones de votos como meta

Mientras Sánchez intentaba cerrar filas en Moncloa, Alberto Núñez Feijóo se reunía con su Comité Ejecutivo Nacional en la sede del PP, en la calle Génova, para lanzar oficialmente la hoja de ruta electoral de cara a un posible adelanto de comicios.

El líder del PP anunció el objetivo de “alcanzar los 10 millones de votos” y presentó una propuesta centrada en regeneración democrática, rebajas fiscales, un plan nacional de vivienda, control de la inmigración irregular, y una Ley de Lenguas que garantice el castellano como lengua vehicular en todo el territorio.

Feijóo también cargó con dureza contra el Gobierno: “Está paralizado por sus pactos con radicales y por sus escándalos judiciales”, aseguró.

Calendario estival: Consejo de Ministros y audiencia con el Rey

Antes de iniciar sus vacaciones, Sánchez aún tiene por delante el último Consejo de Ministros del curso este martes, en el que se espera aprobar un paquete de medidas económicas. Posteriormente, viajará a Palma de Mallorca para mantener la tradicional audiencia veraniega con el Rey Felipe VI.

A la vuelta en septiembre, el curso político se abrirá con la posibilidad de reajustes en el Consejo de Ministros y una agenda marcada por la tramitación de los Presupuestos Generales del Estado y la evolución de los casos judiciales abiertos.

Sánchez, por su parte, insiste en que seguirá “fuerte, determinado y al servicio de una España que no se deja arrastrar por el ruido”.