San Fermín 2025: Peligro y tensión en un sexto encierro multitudinario con cinco heridos
El sexto encierro de los Sanfermines 2025 ha sido uno de los más peligrosos hasta la fecha, marcado por una gran afluencia de corredores al coincidir en sábado y por la tensión vivida en la plaza de toros, donde uno de los astados arremetió contra los mozos antes de ser conducido por los recortadores a los toriles.
La jornada comenzó con incertidumbre tras un pequeño incidente en el tramo de Santo Domingo, donde un fragmento de balcón cayó sobre la calzada pocos minutos antes del inicio del encierro, lo que obligó a retrasar la carrera casi dos minutos. Afortunadamente, no hubo heridos y los restos fueron retirados con rapidez.
Caídas, montones y pisotones
Desde el primer momento, la manada de toros de la ganadería abulense de José Escolar salió muy compacta, a gran velocidad y se encontró con un recorrido abarrotado. La densidad de corredores provocó caídas en varios tramos, especialmente a partir del Ayuntamiento, generando los temidos montones.
Los mozos sufrieron numerosos tropiezos y algunos debieron cubrirse la cabeza para evitar ser pisoteados por los animales. A pesar de la presión, los toros mantuvieron un comportamiento noble durante gran parte del recorrido, evitando situaciones de mayor gravedad.
Cinco hospitalizados y tensión máxima en la plaza
Cinco corredores fueron trasladados al Hospital Universitario de Navarra (HUN) con diversos traumatismos, y un sexto mozo fue atendido inicialmente en la enfermería de la plaza de toros antes de ser derivado también al centro hospitalario.
La escena más peligrosa se vivió precisamente en el ruedo, donde uno de los astados —identificado como Señorito, de 570 kilos— se descolgó del grupo y embistió con fuerza contra varios participantes. Gracias a la rápida intervención de los recortadores, el animal fue reconducido sin que se produjeran heridos por asta.
Toros cárdenos y un encierro con antecedentes
Los seis toros del encierro pertenecen a la ganadería de José Escolar, conocidos por su bravura y sus capas cárdenas. Los nombres y pesos de los astados fueron: Chatarrero (nº 19, 525 kg), Tobillero I (nº 39, 590 kg), Callejero I (nº 40, 540 kg), Cartero (nº 44, 595 kg), Diputado (nº 48, 600 kg) y el negro Señorito (nº 69, 570 kg).
Ya en su anterior participación el 13 de julio, esta ganadería protagonizó un encierro vertiginoso y accidentado que duró apenas 2 minutos y 17 segundos, con siete personas heridas, una de ellas derivada al ambulatorio de San Martín por contusiones.
En aquella ocasión, uno de los toros protagonizó un hecho inusual: se dio la vuelta en plena cuesta de Santo Domingo y tuvo que ser devuelto a la plaza mediante un "encierrillo al revés" desde los corrales del gas.
Una cita esperada en el cartel
Los astados de José Escolar serán lidiados esta tarde en la plaza de toros de Pamplona por los diestros Rafaelillo, Fernando Robleño y Juan de Castilla, en una corrida marcada por la expectación tras el intenso encierro matinal.