El tiempo

Sánchez propone una Agencia Estatal de Emergencias ante el cambio climático

El presidente del Gobierno anuncia diez compromisos tras los incendios y la DANA que han devastado España durante agosto
Pedro Sánchez, durante una comparecencia en una imagen de archivo.
Pedro Sánchez, durante su comparecencia de este lunes.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, arrancó este lunes el curso político con el anuncio de un Pacto de Estado frente a la emergencia climática y la creación de una Agencia Estatal de Protección Civil y Emergencias. La propuesta llega tras un verano devastador, en el que “sólo en el último mes se han registrado 130 incendios que han arrasado unas 330.000 hectáreas y dañado decenas de municipios”.

El mayor despliegue de la historia contra incendios

Durante la ola de incendios que afectó a la mitad este del país, el Ejecutivo movilizó “el mayor despliegue humano y técnico que se ha hecho nunca en España para combatir incendios”: más de 3.400 efectivos de la UME, 26.000 agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, 650 brigadistas forestales de refuerzo y 300 integrantes del Mecanismo comunitario de Protección Civil.

Diez compromisos para un pacto transversal

La iniciativa presentada por Sánchez recoge diez compromisos que, según subrayó, “necesitan consenso político y el respaldo de la sociedad civil”. Entre ellos, la creación de fondos permanentes para la reconstrucción de municipios afectados, un refuerzo estable de medios humanos y técnicos, la adaptación de la legislación a olas de calor y la creación de una red de refugios climáticos en todo el país.

Además, se contempla “avanzar hacia un modelo de gestión forestal adaptado al siglo XXI”, desplegar una respuesta nacional de resiliencia hídrica frente a inundaciones y sequías, y reconocer el papel esencial del mundo rural y del sector silvícola en la protección del medioambiente.

Una hoja de ruta inmediata

El jefe del Ejecutivo adelantó que este martes el Consejo de Ministros aprobará la hoja de ruta para materializar el pacto, que incluirá los pasos concretos y los contenidos expuestos. Asimismo, el Gobierno trasladará la propuesta a Francia y Portugal, y los grupos parlamentarios de PSOE y Sumar solicitarán en el Congreso la creación de una subcomisión específica para avanzar en el consenso.

“Tenemos que actuar ya. Y tenemos que hacerlo juntos”, concluyó Sánchez, que llamó a todas las fuerzas políticas a sumarse a este pacto “para preparar, prevenir y responder mejor ante los desastres climáticos que ya golpean a España”.