El tiempo

Trump desplegará a la Guardia Nacional en Washington para enfrentar la "crisis de seguridad"

El presidente de Estados Unidos invoca la Ley de Autonomía para colocar a la capital del país bajo control directo del Gobierno

Donald Trump durante una de sus comparecencias.
Donald Trump durante una de sus comparecencias.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha decidido aplicar la Home Rule Act para poner a Washington D.C. bajo supervisión federal directa con el fin de enfrentar una "crisis de seguridad" en la capital. Esta medida contempla el despliegue inmediato de tropas de la Guardia Nacional.

Trump ha manifestado que esta acción "ya no se detendrá" y podría extenderse a otras ciudades del país. En su intervención, el mandatario aseguró que las fuerzas desplegadas tendrán total libertad para llevar a cabo su labor de manera efectiva, según informó RTVE.

Declaraciones sobre la situación de seguridad

En un discurso para justificar esta decisión, Trump afirmó que la ciudad está "bajo el control de bandas armadas y peligrosas", señalando que la tasa de homicidios en Washington D.C. "supera la de Ciudad de México". Además, afirmó que "Washington D.C. se ha convertido en uno de los lugares más inseguros del mundo".

El mandatario también citó diversos casos recientes de violencia en la capital, incluyendo incidentes que involucraron a exfuncionarios y a un niño de tres años. “Comenzaremos aquí con fuerza en Washington D.C. y eliminaremos el crimen rápidamente", aseguró, comparando esta acción con su éxito en la gestión de la frontera.

Despliegue de tropas federales

La medida, inédita desde que Washington obtuvo autonomía como estado en 1973, incluye el envío de al menos 800 tropas federales, según fuentes del Pentágono recogidas por RTVE. No obstante, las estadísticas proporcionadas por la prensa estadounidense indican que los crímenes en Washington D.C. se mantienen en niveles mínimos anuales.

Contexto legislativo del Distrito de Columbia

La Ley de Autonomía del Distrito de Columbia, una legislación federal aprobada el 24 de diciembre de 1973, prohíbe al Congreso de Estados Unidos promulgar ciertas leyes, incluyendo la obtención de autoridad adicional sobre la Guardia Nacional del Distrito de Columbia. En este contexto, la fiscal general Pam Bondi asumirá provisionalmente la dirección de los agentes policiales.