El tiempo

Santa María del Páramo avanza en empleo, obras y servicios gracias a diversas subvenciones

El Ayuntamiento ejecuta contrataciones y mejora infraestructuras mientras reclama "una financiación más realista y menos restrictiva"

Obras de mejora acometidas en la localidad de Santa Maria del Páramo.
Obras de mejora acometidas en la localidad de Santa Maria del Páramo.

El Ayuntamiento de Santa María del Páramo continúa su hoja de ruta para mejorar las infraestructuras, reforzar el empleo público y optimizar los servicios municipales, tal y como se expuso en el último Pleno ordinario celebrado recientemente. Estas acciones han sido posibles gracias a la participación del consistorio en diferentes líneas de subvención autonómicas y provinciales, aunque desde el equipo de Gobierno se insiste en la necesidad de contar con una “financiación más realista y menos restrictiva”.

Entre las subvenciones gestionadas, destaca el Plan de Ocupabilidad e Inserción Laboral 2025 de la Diputación de León, con el que se ha contratado a un auxiliar administrativo y cuatro peones de obras públicas que trabajarán hasta el mes de diciembre.

Urbanización, medioambiente y cultura

En el marco del Plan de Infraestructuras, Obras y Servicios 2025, el Ayuntamiento ha solicitado 425.000 euros para acometer la urbanización del sector U1 “La Barrera”. Asimismo, se han tramitado ayudas para proyectos de mejora medioambiental, como los carteles de circunvalación, y para apoyar a la Banda Municipal de Música, a través de una línea del Instituto Leonés de Cultura.

En el plano cultural, Santa María del Páramo ha solicitado su incorporación a los Circuitos Escénicos de la Junta de Castilla y León, con el objetivo de que el Centro Cívico acoja espectáculos a partir del próximo año.

También se ha cursado petición de financiación para la Feria Agropecuaria 2025, con el fin de respaldar la celebración de la tradicional Feria Multisectorial.

Mejora en servicios básicos y actividades de verano

Por primera vez, el consistorio ha solicitado una subvención para modernizar el sistema de control de cloro y pH del agua, lo que supone un paso más en la mejora de los servicios básicos.

Mientras tanto, ya están en marcha diversas actividades estivales: las piscinas municipales han abierto sus puertas y se celebran torneos deportivos, ludotecas y campamentos de verano, algunos de ellos con opción de madrugadores para facilitar la conciliación familiar.

En paralelo, se han iniciado las labores de desbroce en fincas municipales como medida preventiva frente a incendios. Además, se ha publicado el bando de limpieza para que los propietarios limpien sus parcelas.

Obras licitadas y en ejecución

Varias actuaciones han sido licitadas o adjudicadas recientemente. Entre ellas, la adquisición de equipos informáticos para la sede consistorial, la mejora de la iluminación de la Plaza de la Madera, el hormigonado en jardines para mejorar el acceso rodado, o la esperada obra del camping, que comenzará el próximo mes.

También se han adjudicado las obras en el colegio municipal, financiadas por la Junta y la Diputación, que incluyen la reforma de baños infantiles y la reparación de rodamiento.

Por último, ya han comenzado los trabajos de riego en el Prado de Abajo, y se acometerá próximamente el ensanche de los Pontones una vez que el arroyo se seque.

“Problemas presupuestarios y usos limitados”

El equipo de Gobierno ha subrayado su compromiso de seguir presentándose a todas las convocatorias de subvenciones posibles, pero ha advertido que estas ayudas “en ocasiones generan problemas presupuestarios”, ya que el Ayuntamiento debe cofinanciar una parte. Además, critican que “el objeto subvencionable es muchas veces tan restrictivo que impide destinar los fondos a necesidades reales del municipio”.