El tiempo

Santa María refuerza la iluminación de una plaza y mejora la pavimentación y accesos peatonales

El Ayuntamiento ejecutará mejoras en infraestructuras y servicios municipales por más de 95.000 euros, y denuncia la escasa implicación del Gobierno autonómico con el medio rural
 
Imagen de la Plaza de la Madera en Santa María del Páramo.
Imagen de la Plaza de la Madera en Santa María del Páramo.

El Ayuntamiento de Santa María del Páramo ha confirmado las inversiones previstas para 2025 con cargo a los fondos de la Junta de Castilla y León, en concreto al Fondo de Cohesión Territorial y al Fondo de Cooperación Local, además de destacar el respaldo económico de la Diputación de León a través de los Planes Provinciales.

Con un importe de 40.626,75 euros, el Fondo de Cohesión Territorial permitirá la renovación integral de la calle Alcalde José Tagarro Garmón, una actuación cofinanciada por la Junta (75%) y el consistorio (25%). El equipo de gobierno de UPL lamenta, sin embargo, las estrictas limitaciones impuestas por la Junta, que restringen el uso de estos fondos a infraestructuras básicas, dejando fuera actuaciones prioritarias en parques, jardines o instalaciones deportivas.

Por otro lado, el Fondo de Cooperación Local aportará 55.666,74 euros, a los que el Ayuntamiento sumará recursos propios para financiar las siguientes actuaciones:


Mejora de accesos peatonales en diversas zonas: 36.500 euros.
Hormigonado de acceso rodado a vía pública: 4.500 euros.
Nuevas luminarias en la Plaza de la Madera: 8.500 euros.
Renovación de equipos informáticos municipales: 10.498,64 euros

Los procedimientos de contratación para la instalación de luminarias y la renovación de equipos informáticos ya están en marcha, mientras que las mejoras peatonales y de accesos se ejecutarán próximamente. Entre ellas destaca la mejora de la senda peatonal de la circunvalación, deteriorada por raíces, y la adecuación de accesos rodados en zonas residenciales.

Desde el consistorio se ha criticado la falta de compromiso del Partido Popular y de la Junta con el medio rural, tanto por la escasa dotación económica de estos fondos como por la complejidad burocrática para acceder a ellos. En contraste, se ha elogiado el respaldo de la Diputación Provincial, gobernada por UPL, que ha asignado cerca de un millón de euros al municipio este año.

Gracias a esta inversión provincial, el Ayuntamiento podrá impulsar proyectos estratégicos como la urbanización de suelo para la construcción de vivienda, una medida clave para facilitar el acceso a la vivienda, atraer población joven y contribuir al desarrollo y estabilidad del entorno rural.