El tiempo

La Junta aprueba 200.000 euros para mejorar la accesibilidad de 29 viviendas en León

El Ejecutivo autonómico dedica dos millones en ayudas, que cubren hasta el 50 % de la actuación, para la instalación de ascensores, salvaescaleras o rampas 

ascensor
ascensor

El Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) publica este lunes la orden que resuelve la convocatoria de subvenciones para mejorar la accesibilidad de 352 viviendas, 29 de ellas en la provincia de León, y para el que la Junta dedica dos millones de euros, en el marco del Plan Estatal de Vivienda 2022-2025, tal y como avanzó el viernes el consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones. La medida, pactada en el Diálogo Social, cuenta con 58 beneficiarios, entre comunidades de propietarios y particulares.

Las ayudas, que cubren hasta el 50 por ciento del coste subvencionable (o 6.000 euros por vivienda en unifamiliares y 3.000 para edificios verticales), están destinadas a financiar obras que mejoren la accesibilidad, como la instalación de ascensores, salvaescaleras, rampas o cualquier intervención que garantice el cumplimiento del Documento Básico del Código Técnico de la Edificación en materia de seguridad de utilización y accesibilidad.

El 25% del presupuesto será para municipios de menos de 20.000 habitantes

Los beneficiarios cuentan con un límite de rentas que no puede superar cinco veces el IPREM. Del total de beneficiarios, 42 corresponden a comunidades de propietarios, que agrupan 336 viviendas, y 16 a propietarios de viviendas unifamiliares. Además, el 25 por ciento del presupuesto —637.618 euros— se ha reservado para actuaciones en municipios de menos de 20.000 habitantes, dentro del compromiso de la Junta con el medio rural, donde se realizarán 113 intervenciones.

Las subvenciones por provincias

Todas las provincias de Castilla y León cuentan con proyectos subvencionados, lo que “garantiza un equilibrio territorial” en el reparto de fondos. Burgos, Valladolid y Soria concentran los mayores importes, con 516.300 euros (81 viviendas), 335.100 euros (55) y 318.000 euros (53), respectivamente. Le siguen Salamanca (202.632 y 36), León (196.985 euros y 29 viviendas) y Segovia (170.366 euros y 38 viviendas). Y cierran Zamora, con 102.000 euros (17), Ávila, con 93.675 euros (33 viviendas) y Palencia, con 60.000 euros (diez).