El tiempo
León en llamas

Controlan el 80% del perímetro del incendio de Yeres durante la noche y los vecinos de Las Médulas, Orellán y Carucedo vuelven a casa

Los medios terrestres avanzan en la contención del fuego en Las Médulas, mientras la LE-110 permanece cerrada entre Castrocalbón y Calzada de la Valdería | Este martes han podido regresas a sus casas los vecinos del Bierzo desalojados y confinados, excepto los de Voces

Los equipos terrestres que trabajaron durante la pasada noche en el incendio forestal declarado el sábado en Yeres, en la comarca del Bierzo (León), lograron controlar aproximadamente el 80% del perímetro afectado, según informó este martes el ingeniero de Montes del Centro para la Defensa del Fuego, Enrique Rey van Den Bercken.
Sin embargo, el 20% restante “será muy difícil de contener”, por lo que “se tardará varios días en conseguir el control total”, añadió.

Los esfuerzos se centraron en consolidar las zonas donde se podía actuar con maquinaria pesada, herramientas manuales y unidades de refuerzo, aunque en la zona alta —caracterizada por pendientes pronunciadas y terreno pedregoso— no fue posible intervenir durante la noche debido a las dificultades que presenta el terreno para el personal terrestre.

Vecinos evacuados y situación actual

Las cerca de 700 personas evacuadas de las localidades de Las Médulas, Carucedo, Borrenes, Chana, Yeres y Orellán, que habían sido desalojados o confinados el lunes ya pueden regresar a sus casas, según informó la Subdelegación del Gobierno en León este martes en torno a las 11 horas de la mañana. Tan solo los vecinos de la localidad de Voces permanecen desalojados a la espera de las decisiones de la reunión del Comité de Coordinación y Dirección (Cecopi), prevista para hoy bajo la presidencia del presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco.

De momento, Voces es el único municipio con un frente activo de llamas que avanza lentamente hacia el casco urbano, aunque la probabilidad de que el fuego alcance la localidad es “mínima”. Por esta razón, los medios aéreos y terrestres se centrarán durante la mañana en frenar este pequeño frente descendente que se dirige a Voces.

El último foco activo se localiza en la cara norte y en la zona alta del incendio, donde el terreno escarpado dificulta la intervención.

Incendio en Molezuelas de la Carballeda: trabajo intenso y cortes en la LE-110

En paralelo, el jefe del Servicio de Incendios Forestales de la Junta de Castilla y León, Ángel Sánchez, calificó de “intensa” la labor nocturna para controlar el incendio de Molezuelas de la Carballeda (Zamora), que en la tarde del lunes se extendió a la provincia de León.

Este fuego provocó la evacuación de alrededor de 1.700 vecinos de los municipios de San Félix de la Valdería, Pobladura de Yuso, Calzada de la Valdería, Ferechales de la Valdería, Pinilla de la Valdería, Castrocalbón y San Esteban de Nogales.

Sánchez destacó que durante la noche se pudo trabajar con eficacia, permitiendo anticipar posibles cambios en la dirección del viento con la llegada del día. “No se han registrado incidentes graves y se ha logrado contener el avance con maquinaria y contrafuegos”, explicó.

Por su parte, la Subdelegación del Gobierno en León informó que, debido al humo y al polvo generados por el incendio, la carretera LE-110 permanece cortada desde el kilómetro 12 (Castrocalbón) hasta el kilómetro 17 (Calzada de la Valdería).

Máxima preocupación en Anllares del Sil, Villablino y Murias de Paredes

Igualmente, la preocupación en máxima en la pequeña localidad berciana de Anllares del Sil, perteneciente al municipio de Páramo del Sil, donde sigue activo y sin control el incendio que se inició el pasado viernes por causas que se investigan y que este martes ha alcanzado el nivel 1 de peligrosidad. A mediodía de este martes varias cuadrillas de forestales apoyados por una autobomba y dos helicópteros trataban de contener las llamas para evitar su avance.

También en nivel 1 se mantienen este martes otros dos incendios forestales en Orallo (Villablino) y Fasgar (Murias de Paredes) iniciados el pasado viernes, posiblemente por la acción de sendos rayos, y todavía sin control por parte de los servicios de extinción que trabajan sin descanso en la zona con medios terrestres y aéreos.