El tiempo

Copernicus eleva las hectáreas que se han quemado en León hasta las 107.000

Según las estimaciones de la plataforma europea EFFIS-Copernicus, más de 107.000 hectáreas de terreno han ardido en la provincia, que se convierte en la más castigada del país
La herida del fuego vista desde el satélite.
La herida del fuego vista desde el satélite.

La provincia de León se sitúa como la zona más afectada por los incendios forestales en España en lo que va de año. Los últimos datos de la herramienta edu.forestry.es, elaborada con información satelital del Sistema Europeo de Información sobre Incendios Forestales (EFFIS-Copernicus), indican que se han quemado 107.324 hectáreas, lo que supone el 65% del total registrado en Castilla y León.

La comunidad autónoma acumula en conjunto 165.797 hectáreas calcinadas, lo que la convierte en la región más castigada por el fuego.

Ourense y Zamora, también devastadas

Tras León, la segunda provincia más afectada es Ourense, con 104.317 hectáreas arrasadas, seguida de Zamora, que suma 32.174 hectáreas, principalmente por los grandes incendios declarados en Molezuelas y en Porto, este último ya en el límite con la provincia leonesa.

La magnitud de los daños coloca a León y Ourense como los territorios más castigados de toda la Península Ibérica en la actual campaña de incendios.

Estimaciones pendientes de ajuste

Los responsables del proyecto advierten de que los datos son todavía estimaciones preliminares, ya que deberán ajustarse conforme la Junta de Castilla y León y otras administraciones aporten sus cálculos definitivos. No obstante, los satélites europeos permiten ofrecer una primera visión de la magnitud del desastre medioambiental.

Los expertos recuerdan que la pérdida de superficie forestal no solo supone un grave golpe para los ecosistemas, sino también para las economías locales. La provincia de León ha visto arrasados miles de hectáreas de bosques, explotaciones agrícolas y ganaderas, así como hábitats de especies en peligro.