La Diputación abre el plazo para que los centros escolares de la provincia participen en la Campaña de Nieve

Los centros escolares de la provincia de León ya pueden presentar sus solicitudes para participar en la Campaña de Nieve 2026 de la Diputación, que tiene como objetivo fomentar la práctica de actividades deportivas, en especial esquí alpino, en las estaciones invernales de San Isidro y Valle de Laciana-Leitariegos, gestionadas por la institución provincial.
Esta campaña, impulsada por el área de Deportes y con un presupuesto total de gastos que asciende a 534.323,56 euros, cuenta con tres subprogramas específicos dirigidos a diferentes sectores de la población leonesa, como son ‘Escuelas de Invierno’, ‘Un Día en la Nieve’ y el ‘Programa de Nieve’ para los municipios del área de influencia de las estaciones.
Las ‘Escuelas de Invierno’ están destinadas preferentemente a escolares de centros educativos ubicados en municipios de menos de 20.000 habitantes de la provincia y abiertas al resto en el caso de que las plazas ofertadas no se completen. Esta actividad tiene un sistema semanal y otro diario, el primero con una duración de seis semanas y el segundo de ocho. En el sistema diario se impartirán tres horas lectivas cada día por grupo y en el semanal 16 por grupo y semana.
Casi 2.500 plazas
El número de plazas en el caso de San Isidro será de 1.600, de las que 600 corresponderán al sistema semanal, 1.000 al diario y 60 están reservadas para los acompañantes. Por su parte, en Valle de Laciana-Leitariegos se cuenta con 832, de las que 500 se ofertarán en el sistema diario, 300 en el semanal y 32 están dirigidas a los acompañantes. Respecto a las cuotas de participación, se han fijado en 200 euros para el sistema semanal y en 80 para el diario para ambas estaciones.
El material específico para la práctica del esquí será facilitado por la Diputación, aunque si algún niño desea llevar su propio equipo podrá hacerlo. Sí que se recomienda que los alumnos vayan provistos de guantes, gafas, gorro de nieve, crema solar, ropa de recambio y calzado apropiado.
El plazo de inscripción para este programa será de 15 hábiles a contar desde este miércoles, día siguiente a la publicación de las bases y la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia, de forma que concluirá el 11 de noviembre.
'Un Día en la Nieve'
Por su parte, la actividad ‘Un Día en la Nieve’, que también está destinada a alumnos de centros de enseñanza de la provincia ubicados preferentemente en municipios de menos de 20.000 habitantes, tiene como particularidad es el centro el que selecciona la fecha dentro de las disponibles, gestiona el transporte y las clases de esquí y también el alquiler del material necesario con alguna de las empresas autorizadas para ejercer la actividad en las dos estaciones.
La actividad se llevará a cabo exclusivamente en los días de temporada baja aprobados en el calendario y, en este caso, las solicitudes se podrán presentar hasta el 27 de febrero del próximo año.
Para empadronados
La tercera iniciativa, el ‘Programa de Nieve’, para municipios del área de influencia de las estaciones, tiene como objetivo la promoción del deporte blanco entre la población próxima a los dos complejos invernales, el fomento de hábitos de vida saludable entre los habitantes de la zona, el acceso a futuros empleos relacionados con el mundo de la nieve y, en lo posible, contribuir a fijar población en los municipios cercanos.
El programa está dirigido a los empadronados en los ayuntamientos de Puebla de Lillo y de Valdelugueros en el caso de la estación de San Isidro y del Ayuntamiento de Villablino en el de la estación de Valle de Laciana-Leitariegos.
Será el ayuntamiento el que reserve el material necesario para la práctica del esquí durante los días concedidos, que podrán ser más de uno a la semana e incluso hasta seis, siempre que no se superen las 200 asistencias para los ayuntamientos de Puebla de Lillo y Valdelugueros y 500 para el Ayuntamiento de Villablino. El plazo para presentar las solicitudes también se abrió este miércoles.