Ecologistas en Acción exige suspender de inmediato la media veda de caza en Castilla y León
La Federación de Ecologistas en Acción de Castilla y León ha reclamado este jueves la suspensión inmediata de la media veda de caza en toda la Comunidad, así como la prohibición de cualquier modalidad cinegética en los terrenos afectados por incendios y sus áreas limítrofes.
“Situación de riesgo extremo”
El colectivo ecologista recuerda que la región “se encuentra aún en alerta de riesgo extremo de incendios forestales” y que las llamas han arrasado amplias zonas de León, Zamora, Palencia, Salamanca y Ávila. Sin embargo, advierten, la normativa autonómica no contempla la suspensión de la caza, pese a que otras actividades al aire libre sí están restringidas en muchos municipios.
“Exigimos la paralización de todas las actividades cinegéticas en los terrenos quemados y sus áreas limítrofes”, subraya la federación en un comunicado remitido a la Consejería de Medio Ambiente.
Falta de control y presión sobre la fauna
La organización denuncia además que el operativo de incendios mantiene movilizados a la mayoría de efectivos de campo, lo que impide garantizar la vigilancia mínima de la actividad cinegética. A esta situación se suma “el calor extremo que está afectando de manera considerable a las especies de fauna silvestre en periodo hábil de caza”.
Los ecologistas alertan de que las consecuencias de los incendios para el medio natural son “inmensas y aún incalculables”, ya que afectan a ecosistemas de alto valor ecológico, a la calidad del aire, a la disponibilidad de alimento y al hábitat de especies cinegéticas y no cinegéticas.
Argumento legal
Ecologistas en Acción sostiene también que su petición está amparada en la Ley de Caza de Castilla y León, que obliga a planificar la actividad cinegética “para garantizar la conservación de las especies y la sostenibilidad de los recursos”. Según la federación, la media veda recién iniciada “no cumple ninguna de esas premisas y, además, supone un riesgo para personas y naturaleza”.
Por todo ello, exigen a la Consejería de Medio Ambiente la “paralización inmediata de este periodo y de la posterior actividad cinegética”.