Juguetes con memoria
El Museo de los Pueblos Leoneses ha abierto sus puertas a la infancia del siglo XX con la exposición Un viaje nostálgico, una muestra que reúne más de 200 juguetes antiguos, muchos de ellos de las décadas de 1960, 70 y 80, y algunas piezas únicas que se remontan incluso a los años 40 y 50. La entrada será gratuita hasta el 15 de septiembre, aunque los visitantes podrán colaborar con la asociación Por dos Pulgares de Nada mediante un donativo voluntario.
“Es una magnífica colección”, afirmó el presidente de la Diputación de León, Gerardo Álvarez Courel, durante la inauguración celebrada este martes. “A unos nos devuelve a la infancia; a otros les descubre con qué y cómo jugaban sus padres o sus abuelos cuando eran niños”, añadió.
Un legado familiar compartido
La colección pertenece a Fernando Bandera, jefe del servicio de Industria, Comercio y Energía de la Delegación de la Junta en León, quien ha mostrado por primera vez parte de su extenso archivo de juguetes, que supera con creces las 4.000 piezas. “Me gustaría que, con este viaje, el público recordase los juguetes que tenía en su infancia”, expresó Bandera.
Álvarez Courel agradeció al coleccionista “que comparta con todos los leoneses esta parte de su vida”, eligiendo para ello el Museo de los Pueblos Leoneses, que definió como “la casa de los pueblos y también la de todos los leoneses y leonesas”.
Infancia, juego y solidaridad
Más allá de lo sentimental, la muestra tiene también una finalidad benéfica. Junto a los juguetes, se ha habilitado una urna para que los visitantes puedan aportar donativos destinados a la asociación Por dos Pulgares de Nada, que trabaja en la investigación de la FOP (Fibrodisplasia Osificante Progresiva), una enfermedad ultrarrara que afecta, entre otros, al “pequeño Darío”, un niño leonés.
“La esencia y el espíritu infantil de descubrir el mundo a través del juego siguen siendo los mismos, aunque las formas hayan cambiado radicalmente”, señaló el presidente de la Diputación, destacando la vertiente solidaria de una exposición que combina memoria, emoción y compromiso social.
Visitas hasta septiembre
La exposición se encuentra en el Patio Peregrino del museo y se podrá visitar en su horario habitual: de lunes a domingo, de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas. El director del museo, Lucas Morán, y su equipo han sido también reconocidos por el presidente por “el gusto y la dedicación que prestan” a todas las actividades culturales del centro.
Desde la Diputación se anima a toda la ciudadanía a “participar en este viaje nostálgico que ofrece una oportunidad única de revivir la infancia y, a la vez, ayudar a una causa que lo merece”.