La Junta ultima las obras de humanización de 30 travesías con una inversión de nueve millones
La Junta de Castilla y León ultima las obras de humanización de 30 carreteras de la comunidad, con una inversión de nueve millones de euros, que deben estar finalizadas el 31 de diciembre. En la provincia de León la inversión asciende a 1,1 millones de euros para la travesía entre Ambasmestas y Ruitelán, en Vega de Valcarce, y Riello.
Así lo dijo el consejero de Movilidad y Transformación Digital, José Luis Sanz Merino, quien se desplazó hasta el Bierzo para conocer de primera mano las obras que se desarrollan en Vega de Valcarce y que van “a buen ritmo”, señaló.
Finalizadas el 31 de diciembre
El consejero recordó que estas actuaciones se están desarrollando con fondos europeos y que deben estar finalizadas el 31 de diciembre, algo que, si la climatología lo permite, se cumplirá. “Yo creo que vamos bien. Vamos a ser capaces de terminar. La que visitamos hoy está muy avanzada”, dijo.
Esta actuación de humanización plantea varios objetivos, como son la mejora de la accesibilidad y la sostenibilidad, “pero sobre todo la convivencia entre peatones y vehículos, especialmente en localidades como esta, por donde circula un tramo del Camino de Santiago”, dijo Sanz Merino, quien explicó que habrá un espacio solo para los peatones y se facilitará el acceso a las marquesinas de autobuses, que también se han hecho pensando en el entorno en el que se sitúan.
“Se ha realizado de una manera muy respetuosa con el entorno. Es una satisfacción ver una inversión de este tipo, en una zona rural, y que mejore los servicios públicos”, aseguró.
117 millones en León
El consejero detalló que en la provincia de León su consejería ha invertido 117 millones de euros en lo que va de legislatura, una gran parte en carreteras, concretamente 60,6 millones.
Ahí lamentó que se hayan tenido que paralizar las intervenciones previstas en la carretera entre Toreno y Páramo del Sil, tras la renuncia de la empresa concesionaria. “Esperamos recuperarla cuando se apruebe el presupuesto”, dijo Sanz Merino, quien también cifró en tres millones de euros el dinero que se tuvo que invertir tras el argayo en esa carretera, a la altura de Páramo del Sil. “Fue muy complejo, muy difícil”, insistió.
También señaló las obras en el Puerto de Tarna o en la carretera CL-626, además de la inversión en las estaciones de autobuses de León y Ponferrada, con la ubicación del Centro de Control en la primera.
Terreno logístico
En terreno logístico, Sanz Merino resaltó la inversión en Villadangos del Páramo o las dos subvenciones para Ponferrada, ligadas al polígono de La Llanada.
Y en cuanto a telecomunicaciones, la Consejería dotó a la provincia con 23 millones de euros, 22 de ellos para el Centro de Supercomputación, cuya nueva sede está a punto de finalizar y se prevé que la migración se haga a lo largo de 2026.
“Presentamos una hoja de servicios, de actuaciones, de 117 millones de euros en inversiones en la provincia de León”, cifró.
Por último mostró su satisfacción por la buena marcha del servicio gratuito de Buscyl, que ya cuenta con 80.000 usuarios en la provincia que han realizado cerca de 400.000 viajes.