Localizados en el cementerio de Mansilla de las Mulas los restos de cuatro republicanos asesinados en 1936
La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) ha localizado en el cementerio de Mansilla de las Mulas (León) los cuerpos de cuatro hombres que fueron asesinados por un grupo de pistoleros falangistas el 18 de diciembre de 1936. Los restos, que corresponden a Miguel Carro Llamazares, José Fuertes Martínez, Fernando Blanco Sandoval y Mariano López López, han sido exhumados en presencia de sus familiares, que han podido presenciar el proceso en distintos momentos.
Bajo una lápida colocada por las familias
Los cuerpos se encontraban bajo una lápida colocada por dos de las familias nueve años después del crimen, y uno de ellos había sido parcialmente afectado por la construcción de un panteón. Aun así, los técnicos de la ARMH han conseguido recuperar todo el material posible.
Análisis genético en Ponferrada
Los restos serán trasladados al laboratorio que la asociación tiene en Ponferrada, donde se les extraerán muestras genéticas para llevar a cabo las pruebas de ADN que permitan su identificación científica. Una vez identificados, serán enterrados en los respectivos cementerios familiares.
Todos los trabajos de exhumación, análisis y acompañamiento a las familias son realizados por la ARMH con recursos propios, aportados por sus socias, socios y personas donantes, así como por el esfuerzo voluntario de quienes colaboran en las labores de campo y laboratorio. La asociación no solicita subvenciones públicas, ya que considera inaceptable que España sea el único país del mundo que intente resolver crímenes tan graves a través de convocatorias de subvenciones.
En su lugar, la ARMH exige al Gobierno central la creación de una oficina pública que escuche, atienda, repare y garantice los derechos de las familias de las víctimas de la represión franquista.