El tiempo

Mañueco anuncia un plan para reforzar la ganadería extensiva y ayudas a los afectados por los incendios

El presidente de la Junta de Castilla y León presenta medidas de modernización, relevo generacional y apoyo a explotaciones durante la inauguración de Salamaq 2025

Durante la inauguración oficial de la Feria del Sector Agropecuario y 36 Exposición Internacional de Ganado Puro ´SALAMAQ 25’ en Salamanca, el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, anunció un ambicioso plan para reforzar la ganadería extensiva en la comunidad y garantizar ayudas inmediatas para los agricultores y ganaderos afectados por los recientes incendios. “Todos los agricultores y ganaderos afectados recibirán apoyo de la Junta”, afirmó Mañueco, subrayando la importancia de combinar modernización, innovación y cooperación para asegurar la competitividad y sostenibilidad del sector.

El plan del Ejecutivo autonómico incluye medidas orientadas a facilitar el relevo generacional y la incorporación de jóvenes al campo, así como a la modernización de explotaciones de vacuno, ovino, caprino, porcino y equino. Además, se prevé impulsar inversiones en infraestructuras colectivas, como caminos, cerramientos, bebederos o balsas, que permitan un pastoreo más eficiente, y mejorar la genética y adaptación de razas mediante la incorporación de innovación, digitalización y automatización. Fernández Mañueco destacó que el plan también apoyará la comercialización y la cooperación entre productores. “Queremos un sector moderno, competitivo y sostenible, con jóvenes que vean futuro en la ganadería”, señaló.

Respuesta a los incendios

Como respuesta inmediata a los incendios de esta campaña, la Junta ha suministrado más de 4,8 millones de kilos de alimento para 57.000 animales de 335 ganaderías y ha concedido las primeras ayudas de 5.500 euros a 530 agricultores y ganaderos. Asimismo, se han acordado subvenciones de hasta 5.000 euros para la reposición de vallados y perimetrales, y se preparan nuevas convocatorias para compensar daños en cultivos, ganado, colmenas e infraestructuras. “Seguiremos aprobando nuevas medidas y flexibilizando los condicionantes de la PAC, cuyas ayudas se cobrarán en 2025, 2026 y los próximos años”, subrayó el presidente.

Fernández Mañueco recordó otras iniciativas impulsadas por la Junta dentro de su compromiso con el sector, como el apoyo a más de 9.800 explotaciones afectadas por la sequía, el aumento de los seguros agrarios en un 25% hasta 15 millones de euros, la bonificación de las tasas veterinarias, la vacunación del ganado y la habilitación de veterinarios de explotación.

Cebaderos

También destacó el refuerzo de ayudas a cebaderos y al fomento de razas puras ganaderas, con más de 8 millones de euros destinados desde 2019, así como la puesta en marcha del Plan de Balsas para mejorar infraestructuras hídricas. Además, se han promovido líneas de ayuda a cooperativas y la colaboración con URCACYL, y se ha impulsado la incorporación de jóvenes al campo y la modernización de explotaciones con una convocatoria de 100 millones de euros, con ayudas que pueden alcanzar los 100.000 euros.

El presidente de la Junta puso en valor a Salamaq como feria de referencia internacional y seña de identidad de Castilla y León, y reclamó al Gobierno central medidas adicionales para el sector agropecuario. Entre ellas, solicitó mayor regulación de la población de lobos, un Plan Hidrológico nacional orientado al campo, más apoyo al regadío y un plan específico para el sector ovino. “El Gobierno de Castilla y León seguirá apoyando a agricultores y ganaderos, aportando soluciones y diálogo constante con el sector”, concluyó, resaltando la importancia estratégica de la ganadería extensiva para el desarrollo económico y social de la región.