San Justo de la Vega no quiere ser "el macrovertedero de España" y acude a la Justicia

El Ayuntamiento de San Justo de la Vega (León) ha formalizado una demanda contencioso-administrativa ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León (TSJCyL) contra la aprobación del macrovertedero de residuos industriales y peligrosos promovido por la empresa Valorización Verde S.A.
La decisión de la Junta de Castilla y León, adoptada el pasado mes de agosto, declaró esta instalación como proyecto de interés regional, lo que ha motivado la respuesta judicial del consistorio leonés.
Un proyecto con un gran impacto
El Ayuntamiento considera que este proyecto resulta “muy lesivo” contra los intereses municipales, ya que “va a suponer un gran incremento de transporte de residuos en el territorio municipal, así como el depósito de una cantidad muy significativa de residuos en el municipio, hasta un millón de toneladas de residuos peligrosos”.
Además, la Administración Local advierte de que “este tipo de centros de gestión y vertido de residuos genera lógicamente un gran malestar social” e “impedirá y obstaculizará el desarrollo de otro tipo de iniciativas de tipo agrícola, ganadero, turístico” en la zona.
Riesgos medioambientales
Entre los argumentos incluidos en la demanda, el consistorio sostiene que la ubicación de este vertedero “no es la adecuada” dado que “se ubica sobre las cuencas vertientes de dos arroyos”. Por ello, el Ayuntamiento ha acordado “elevar el ejercicio de acciones para que el Tribunal Superior de Justicia resuelva sobre esta cuestión de modo técnico y objetivo”.
Seguimiento y transparencia
Desde la Administración Local se comprometen a informar a los vecinos sobre los avances en el procedimiento judicial y confían en lograr un “amparo judicial” frente a este proyecto que, según sostienen, compromete el futuro y el desarrollo sostenible de San Justo de la Vega.