El tiempo

Centristas propone reforzar la defensa legal de San Andrés con apoyo de la Abogacía del Estado

La formación alerta de una “situación insostenible” en el Ayuntamiento por la falta de medios jurídicos y plantea firmar un convenio de colaboración con la Abogacía General del Estado
Imagen del Ayuntamiento de San Andrés del Rabanedo.
Imagen del Ayuntamiento de San Andrés del Rabanedo.

El partido Centristas CCD ha solicitado al equipo de gobierno del Ayuntamiento de San Andrés del Rabanedo que estudie la firma de un convenio de colaboración con la Abogacía General del Estado, con el fin de reforzar los servicios de asesoramiento y defensa jurídica del Consistorio. Según denuncia la formación, el Ayuntamiento arrastra desde hace años una grave debilidad legal que se ha traducido en “cientos de miles de euros en sentencias condenatorias”, muchas de ellas “por errores evitables”.

“La situación actual es insostenible”, aseguran desde Centristas, que critican la ausencia de recursos suficientes para defender los intereses del municipio en los tribunales. Entre los fallos más habituales, destacan “falta de personación, incumplimiento de plazos o directamente ausencia de defensa jurídica”, hechos que —según indican— han costado caro a las arcas municipales.

Servicios jurídicos bajo mínimos

Desde la formación centrista advierten que el servicio jurídico municipal opera en condiciones críticas, con personal reducido debido a bajas médicas, excedencias y falta de reposición, lo que impide ofrecer una respuesta adecuada ante los procesos judiciales, la elaboración de informes internos o las comunicaciones con otras administraciones.

“Decenas de procedimientos están paralizados judicialmente, mientras que otros ni siquiera han podido impulsarse por falta de asesoramiento legal”, denuncian.

Un convenio amparado por la ley

La propuesta planteada por Centristas se basa en la Ley 40/2015, de Régimen Jurídico del Sector Público, que permite a las administraciones públicas establecer convenios de colaboración entre sí para compartir recursos y competencias, siempre que exista un beneficio para el interés general.

“La firma de un convenio con la Abogacía del Estado permitiría al Ayuntamiento reforzar su defensa jurídica, evitar más condenas y actuar con más garantías en los juzgados”, señalan desde la formación, que considera esta medida “urgente para proteger el patrimonio municipal y mejorar la calidad de la gestión administrativa”.

Llamamiento al equipo de gobierno de UPL

El portavoz de Centristas, Juan Carlos Fernández Domínguez, ha instado al equipo de gobierno de la Unión del Pueblo Leonés (UPL) a que inicie los trámites necesarios para evaluar la viabilidad legal y económica de dicho convenio, así como sus condiciones y alcance.

“No podemos seguir pagando el precio de la dejadez”, ha afirmado Fernández, al tiempo que ha insistido en que “es momento de actuar con responsabilidad” y buscar soluciones estructurales que frenen la pérdida de recursos públicos por errores jurídicos evitables.