El tiempo

La lluvia apaga las procesiones del Sábado Santo en León, pero la fe se mantiene bajo techo

Heraldo de León y Canal 9 han ofrecido en directo los actos procesionales de este Sábado Santo | La lluvia ha suspendido las procesiones programadas para hoy, pero el Desenclavo, el acto del Santo Sepulcro y el de la Real Hermandad de Jesús Divino Obrero ya se han realizado, preservando la solemnidad y el simbolismo de la jornada

 

 

Heraldo de León y Canal 9 ofrecen en directo los actos procesionales de esta jornada de Sábado Santo.

Heraldo de León y Canal 9 han ofrecido en directo los actos procesionales de este Sábado Santo. El Sábado Santo en León no es solo la antesala de la Pascua. Es una jornada para detenerse, para sentir y comprender el significado más profundo de la fe. Con actos íntimos, llenos de simbolismo, León vive esta jornada con una intensidad única. El silencio se convierte en oración, y la espera en esperanza.

Procesión del Santo Cristo del Desenclavo 

La tarde de hoy debía comenzar con uno de los actos más esperados por los fieles: el Desenclavo, que se ha celebrado finalmente a las 17:00 horas en el interior de la iglesia de Santa Marina, debido a la lluvia. La Cofradía ha decidido trasladar la ceremonia, preservando su solemnidad y simbolismo, aunque sin el recorrido habitual en las calles de la histórica plaza de San Isidoro. Fundada en 1992, esta hermandad mantiene su atmósfera solemne y sobrecogedora, a pesar de las circunstancias.

Los cofrades visten túnica púrpura con capirote y bocamangas negras, acompañando con respeto y silencio su imagen titular.


Procesión de la Soledad

Debido a la lluvia, la Real Hermandad de Jesús Divino Obrero ha suspendido la tradicional Procesión de La Soledad, que en su lugar se ha llevado a cabo como un acto a las 18:30 horas dentro de la iglesia homónima. Fundada en 1955, la hermandad, que viste de blanco con detalles en terciopelo morado, preservará la solemnidad del momento y la carga simbólica de la jornada, a pesar de no salir a las calles.


Procesión Camino de la Luz 

​​Pocos minutos después, debía arrancar desde la Catedral una de las procesiones más simbólicas del día: el Camino de la Luz, a cargo de la Cofradía del Santo Sepulcro – Esperanza de la Vida. Los cofrades, vestidos de negro con capirote y babero blanco, acompañan al Santo Sepulcro, su paso titular. Este año se esperaba la incorporación especial de una reliquia traída de Jerusalén, presentada el pasado octubre, que se integraría por primera vez en esta salida procesional. Sin embargo, debido a la lluvia, la procesión ha sido suspendida y se ha celebrado un acto a las 19:15 horas en el interior del Museo Diocesano de Semana Santa, manteniendo su solemnidad y simbolismo.


 

Piadoso Vía Lucis

Con la llegada de la medianoche, el silencio toma el mando. La Sacramental y Penitencial Cofradía de Jesús Sacramentado y María Santísima de la Piedad abre el paso a un acto profundamente íntimo y simbólico: el Piadoso Vía Lucis. La salida, desde San Isidoro, marca el tránsito del Sábado de Gloria al Domingo de Resurrección.

Los cofrades, con túnica azul marino y capirote alto, recorren las calles en oración, acompañados por la luz tenue y una atmósfera cargada de espiritualidad. Este año, el trayecto se extiende hasta el final del Cid y pasa por la calle Ancha, donde la Coral Isidoriana dedicará una Salve muy especial a los hermanos.


Piadoso Vía Lucis

🔹 OrganizaSacramental y Penitencial Cofradía de Nuestro Padre Jesús Sacramentado y María Santísima de la Piedad, Amparo de los Leoneses
⏰ Hora de salida: 00:45 h (tras la Vigilia Pascual)
📍 Itinerario: Atrio de San Isidoro (Primera estación), Sacramento, Plaza de Santo Martino, Abadía, Ramón y Cajal, Cuesta de San Isidoro, Plaza de San Isidoro.