El tiempo

Seis investigadores de la ULE abordan desde la ciencia los incendios forestales de la provincia

Participarán en una mesa redonda el miércoles 24 de septiembre dentro del III Ciclo de Conferencias de Investigación y Divulgación Científica
Efectos del incendio iniciado en la localidad de Yeres (León), y que ha afectado al paraje de Las Médulas. Foto: César Hornija.
Efectos del incendio iniciado en la localidad de Yeres (León), y que ha afectado al paraje de Las Médulas. Foto: César Hornija.

La Facultad de Ciencias Biológicas y Ambientales de la Universidad de León abrirá el próximo miércoles, 24 de septiembre, el III Ciclo de Conferencias de Investigación y Divulgación Científica con una mesa redonda sobre los incendios forestales en la provincia de León, en la que participarán un total de seis investigadores de la ULE, que abordarán la cuestión desde un punto de vista científico.

Mesa redonda

La mesa redonda, que se celebrará a partir de las 19:30 horas en el Aula Magna de la Facultad, estará moderada por el miembro de la Asociación de Investigadores en Formación de la ULE, Rayo Pinto Prieto, y contará con la participación del doctor de Física Aplicada, Andrés Merino Suances, el catedrático de Física Aplicada, Eduardo García Ortega, la catedrática de Ecología, Elena Marcos Porras, el doctor de Ecología, Iván Prieto Aguilar, el también doctor de Ecología, José Manuel Fernández Guisuraga, y la catedrática de Ecología, Leonor Calvo Galván.

Cada ponente expondrá su labor investigadora ligada a varias temáticas que pasan por la crisis actual de los incendios y las aportaciones de la Universidad de León, el papel de la meteorología y el cambio climático en la propagación de los incendios forestales, la importancia del suelo como elemento crítico tras el fuego, el papel crucial de la Inteligencia Artificial y la teledetección en la evaluación de severidad y perímetros de incendio y la necesidad de trasladar este conocimiento a la sociedad a través de iniciativas como Biometac, Expouniversidad o Plantando Cara al Fuego, especialmente en el medio rural.