El tiempo

Talento gamer en la Universidad

La Universidad de León convierte las aulas en un estadio virtual con su Torneo eSport | Cerca de un centenar de estudiantes participan en la tercera edición del certamen gamer organizado por la Escuela de Ingenierías para promover competencias digitales y explorar salidas profesionales en el sector
El talento gamer se muestra en la Universidad de León.
El talento gamer se muestra en la Universidad de León.

El hall de la Escuela de Ingenierías Industrial, Informática y Aeroespacial de la Universidad de León (ULE) ha acogido este martes la tercera edición del Torneo eSport, una cita que ha reunido a casi un centenar de participantes en torno a algunos de los videojuegos más populares del momento.

Impulsada por el Vicerrectorado de Estudiantes, Cultura y Deportes, la iniciativa busca fomentar el interés por una industria en plena expansión, combinando competición, formación tecnológica y orientación profesional. “Queremos conectar a los jóvenes con un sector en auge, que abre nuevas posibilidades laborales y demanda perfiles cada vez más especializados”, han explicado desde la organización.

Mario Kart, FIFA, Valorant y LoL: la alineación titular

Durante toda la jornada, el hall del edificio se ha transformado en un escenario interactivo con pantallas, mandos y teclados como protagonistas. Los estudiantes se han enfrentado en torneos de Mario Kart, FIFA, Valorant y League of Legends, cuatro títulos emblemáticos del ecosistema eSport.

El ambiente ha sido de “compañerismo, emoción y fair play”, donde lo competitivo ha convivido con la diversión. Al margen de la victoria, los organizadores destacan el objetivo formativo de la cita: promover habilidades como la estrategia, el trabajo en equipo y la toma de decisiones en tiempo real.

Un sector con presente y futuro

Más allá del puro entretenimiento, el evento busca consolidar la apuesta de la Universidad de León por las competencias digitales como parte del perfil profesional del alumnado. “Estamos ante una industria en crecimiento constante, que requiere desarrolladores, diseñadores, analistas, técnicos de sonido, expertos en comunicación y muchos otros perfiles”, han señalado desde la ULE.

El Torneo eSport se inscribe dentro de las actividades de dinamización del campus y responde al creciente interés de las nuevas generaciones por los videojuegos como forma de ocio, aprendizaje y empleo.